
Tormenta Franklin: alertan fuertes lluvias e inundaciones en Colombia, Haití y República Dominicana
Cartagena, una de las ciudades más afectadas, vive horas de tensión por las fuertes lluvias e inundaciones que alarmaron a los ciudadanos. La Tormenta Tropical Franklin, formada hace días en el Caribe de Colombia, cobró fuerza en la mañana del martes 22 de agosto. Según el Centro Doméstico de Huracanes (NHC), Haití y República Dominicana asimismo están en alerta. Puerto Rico se suma y toma medidas de prevención.
Sigue EN VIVO el paso de la Tormenta Franklin:
Este ciclón tropical está dejando a su paso extensos aguaceros y vientos sostenidos de hasta 55 nudos en Cartagena, y podría ocasionar tormentas eléctricas en la región Caribe, Andina y Pacífica de Colombia, en las próximas 48 horas. Cerca de resaltar que, de acuerdo al pronóstico del NHC, de conservar su fuerza, Franklin podría fortalecerse a un huracán el sábado en la mañana.
Franklin tiene vientos de hasta 80 km/h, con ráfagas más altas y se mueve con destino a el norte-noroeste a 6 km/h.
PUEDES VER: Gabriel Boric declara estado de catástrofe en Pimiento tras lluvias que dejan 2 muertos y 30.000 aislados
¿Cuál es la situación de Cartagena?
Según la Oficina Asesora para la Diligencia del Peligro de Desastres de Cartagena (OAGRD), se han reportado inundaciones en el ensanche El Pozón, en los sectores Central, Víctor Blanco e Isla de Audaz, Isla de Enredo; asimismo en el ensanche Olaya Herrera, en los sectores Jolgorio, Ricaurte; así como en El Progreso, Policarpa, Bayunca, Arroz Ganga, Fredonia.
A esta hora, continúan las lluvias intensas en Cartagena, según las autoridades colombianas.
¿Cuál es la situación de Haití y República Dominicana?
Por su parte, las autoridades de Haití y República Dominicana advirtieron a sus ciudadanos que se preparen para la presentación de la tormenta Franklin. Las islas Turcas y Caicos asimismo estarían siendo vigiladas.
Haití decretó el nivel de vigilancia amarilla en presencia de el elevado peligro de lluvias intensas, fuertes vientos e inundaciones en el país.
Con respecto a República Dominicana, a primera hora del martes, la tormenta estaba a unos 415 kilómetros al sur de Santo Domingo y tenía vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora. Se prevé que se dirija con destino a el ártico.
PUEDES VER: Biden promete ayuda a Hawái tras devastadores incendios: “Haremos lo posible para que se recuperen”
¿Puerto Rico asimismo sería afectado?
El Servicio Doméstico de Meteorología (SNM) en San Juan emitió el lunes una advertencia de inundaciones para varios municipios del sureste de Puerto Rico, irresoluto de los posesiones de la tormenta tropical Franklin. Los municipios que podrían estar afectados por las inundaciones son Naguabo, Patillas, Humacao, Juncos, Las Piedras, Maunabo, San Lorenzo y Yabucoa, según informó el SNM.
En el caso de Naguabo, el aviso es de «inundaciones repentinas amenazantes a la vida y deslizamientos de tierra», que impactarían en carreteras y áreas urbanas bajas.
La agencia meteorológica no descartó que estas inundaciones provoquen el cerradura de carreteras.