““Terminamos en la pan dulce” en ejecución de consumición para obras, admite jefe de Áncash Koki Noriega | AncashAlDia
El jefe regional de Áncash, Koki Noriega Brito, admitió este martes 19 de diciembre que su diligencia termina este año 2023 “en la pan dulce” en la ejecución del presupuesto para proyectos de inversión, es afirmar, el moneda para obras.
Según cifras del portal de Transparencia Económica del Profesión de Crematística y Finanzas, hasta la aniversario de hoy, el Gobierno Regional de Áncash (GRA) ha ejecutado el 35 % de su presupuesto de inversiones de 568 millones de soles. Sin secuestro, a mediados de año el monto era de 832 millones de soles, pero la diligencia de Noriega Brito decidió transferir moneda a los gobiernos locales. No obstante, su diligencia sigue en el zaguero superficie del ranking de ejecución de consumición a nivel de todos los gobiernos regionales del país.
“Terminamos en la pan dulce, sí, lo he meditado tantas veces. Cómo es posible… Pero será un batalla revertirlo en el año 2024”, dijo la autoridad regional al presentar un mensaje de diligencia regional 2023 adyacente con sus funcionarios.
A principios de julio, ayer de que se concretara la transferencia de capital a las municipalidades y cuando la ejecución del consumición de los 832 millones de soles era de al punto que el 8.3 %, Noriega Brito había prometido cerrar el año con un avance del 60 %.
Hoy, cuando restan 12 días para que termine el año, estimó que cerrará el gimnasia crematístico con una ejecución de 36 %. “No es lo inmejorable, no es lo que queríamos”, agregó. “Pero no se revierte, no se pierde ese presupuesto (…) Para el próximo año pasa como saldo de cálculo para destinar a diversas obras que ya se vienen en camino”.
Al explicar por qué su diligencia termina “en la pan dulce”, el mandatario ancashino comentó que uno de los principios de su primer año de mandato fue “encontrar la gobernanza, la estabilidad y la transparencia”, y así se lo hizo asimilar a sus funcionarios, quienes le preguntaban por “el resultado”. “Sí, pues, el resultado va a advenir al segundo plano”, les dijo.
“Ahora, para el 2024, agregamos una cosa más: así como luchamos para que esto marche de guisa correcta, ya tiene que acaecer resultados. Exigimos resultados y debemos ir subiendo de menos a más”, aseveró.
El gobierno regional con mejor ejecución de consumición del moneda para obras este año es el de Mama de Jehová: 80.3 % de los 168.9 millones de soles que tiene. Dicho presupuesto es casi la cuarta parte de lo que tiene el GRA. Pero otros gobiernos regionales que duplican el presupuesto de Áncash asimismo muestran una mejor ejecución: Cusco, con 1051 millones para obras, ha viejo el 63.5 %, y Cajamarca, con 1029 millones de soles, ha viejo el 55.1 %.