
Ruth Luque respondió a Alejandro Soto sobre Ley Forestal
la congresista Ruth Luque (Cambio Demócrata-Juntos por el Perú) se pronunció en torno a las declaraciones del presidente del Parlamento, Alejandro Soto, respecto a que la norma que modifica la Ley Forestal se promulgó, pese a sus reconsideraciones, porque estas se presentaron «de forma extemporánea».
Como se sabe, el final jueves se promulgó la referida autógrafa de ley que ha sido ampliamente criticada por defensores ambientales y que se habría oficializado, pese a que tenía dos reconsideraciones pendientes de enfrentarse presentadas por los congresistas. Susel Paredes y Rut Luque.
Al respecto, Soto Reyes, en diálogo con RPP dijo que el Oficial Veterano del Congreso le informó que las reconsideraciones se presentaron fuera de plazo y que «no había ningún impedimento» para promulgar la ley..
«Sobre las supuestas reconsideraciones que se habrían planteado sobre la Ley Forestal, tengo que dejar en claro que, de acuerdo con información del corregidor oficiallas reconsideraciones presentadas por parlamentarios respecto de esta autógrafa de ley han sido presentadas de forma extemporánea», indicó.
«Luego, no había ningún impedimento para que la presidencia pueda suscribir la autógrafa de ley”, agregó.
«Se violó el procedimiento»
Luque Ibarraa través de su cuenta de X (ex Gorjeo), indicó que la referida afirmación de Soto Reyes «no es correcto», pues «existen precedentes legislativos» en que se presentan reconsideraciones hasta más de un mes a posteriori de la votacion de los proyectos en el pleno.
«Hasta la momento se admitirá y votarán reconsideraciones, tomando como cojín fundamentos en el mensaje de la Comisión de Constitución suficiente en sesión del Pleno el 10-06-2004″, indicó.
«Ese fue, por ejemplo el caso de la reconsideración planteada por el congresista Hernando Lucha García el 27-01-23 contra la primera votación de los Proyectos de Ley (…) que propone “Ley de reforma constitucional que dispone el adelanto de elecciones generales al 2023 y el referéndum consultivo de convocatoria a asamblea popular constituyente” que se realizó el 20-12-22, es proponer 38 días a posteriori«, agregó.
Asimismo, la parlamentaria señaló el caso de la reconsideración planteada al esquema que propone la “Ley que crea el registro franquista de emolientes tradicionales del Perú como expendedores de bebidas nutritivas y saludables”, cuya votación de «reconsideración extraordinaria» se dio en la presente presidencia del Constitucional.
«En ese caso, la reconsideración se presentó el 13-03-2023 contra la votación de la exoneración de segunda votación que se realizó el 26-01-23, es proponer cerca de 46 días a posteriori«, subrayó.
En ese sentido, el congresista indicó que la reconsideración planteada la propuesta de reforma de la Ley Forestal «debía votarse, pues se presentó antaño de la ejecución del acuerdo».
«Se ha decidido violar el procedimiento y es lamentable que hoy se decidió alejarse de las prácticas parlamentarias que en otros casos si se aplicaron e incluso se defendieron, pero hoy dicen lo contrario. Lo que debería comprender es por qué decidió alejarse de la actos y procedimiento parlamentario», puntualizó.
Frente a la no votación de la reconsideración de las modificaciones a la Ley de Flora y Fauna Silvestre y lo manifestado por el Presidente del @congresoperu. Debo señalar que dicha afirmación no es correcta y existen precedentes legislativos. Aquí lo manifiesto: 🧵1/4
Hasta la… pic.twitter.com/BTtCtEtuBp
—Ruth Luque (@RuthLuqueIbarra) 12 de enero de 2024