
¿Qué está pasando en Guatemala? Todo sobre la crisis del Gobierno electo de Bernardo Arévalo
Una agonizante crisis azota Guatemala. La toma de posesión de Bernardo Arévalo de Arrogante a la presidencia del país centroamericano, programado para el domingo 14 de enero, se ha manido opacada por una serie de obstáculos que el saliente Congreso ha protagonizado por el retraso a la toma de grosería de los nuevos 160 diputados.
Sin requisa, lo que el electo mandatario ha denunciado como “un intento de vulnerar la democracia”, es un problema que se remonta a 2023, cuando la jefa del Empleo Notorio, Consuelo Porras, fue acusada de intentar modificar los resultados de las elecciones presidenciales que dio como campeón a Bernardo Arévalo.
PUEDES VER: Toma de posesión Guatemala 2024 EN VIVO: Bernardo Arévalo denuncia intento de “vulnerar la democracia”
¿Qué está pasando en Guatemala?
La ceremonia de toma de mando de Bernardo Arévalo se vio interrumpida este 14 de enero delante el retraso de la instalación del nuevo Congreso. Puesto que el saliente Parlamento no dio paso a la juramentación de los 160 nuevos legisladores y su correspondiente entrega de credenciales, no se puede proceder con la investidura del nuevo mandatario.
Sin requisa, la obstaculización para que el líder del Movimiento Semilla no llegue al poder se remontan a octubre de 2023, cuando el Empleo Notorio decomisó las cajas con los resultados de los comicios que dio como electo mandatario a Arévalo. Aquella medida en la vida antaño audiencia en dicho circunscripción, recibió las críticas de Estados Unidos y del secretario normal de la OEA, Luis Almagro.
Asimismo, la medida fue rechazada por la ciudadanía, puesto que Guatemala vivió más de 11 días de paro franquista, en la que las carreteras más importantes del país fueron bloqueadas. En las movilizaciones estuvieron lideradas por la estructura indígena denominada los 48 cantones.
PUEDES VER: Tensión en Guatemala: Congreso “no quiere darle posesión” a Bernardo Arévalo, afirma diputado
La OEA y la UE piden al Congreso de Guatemala entregar poder a Arévalo
La Ordenamiento de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) hicieron un llamado al Congreso de Guatemala para que le entregue «el poder como exige la Constitución» al presidente electo, Bernardo Arévalo de Arrogante.
«El pueblo guatemalteco expresó su voluntad democrática en elecciones justas, libres y transparentes», aseguró una confesión en conjunto por parte «todas las delegaciones invitadas y representadas aquí» en Guatemala para la toma de posesión del mandatario electo.
La confesión fue leída en una improvisada rueda de prensa por el secretario normal de la OEA, Luis Almagro, a posteriori de un lucha entre los cancilleres de varios países de la región que asisten al traspaso de mando en el país centroamericano.
Con información de EFE.