
Pedro Cateriano: «Cuando hay amenazas al orden constitucional, este gobierno tutela silencio»
Pedro Caterianoexpresidente del Consejo de Ministros, analizó los últimos cambios de ministros del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, y la imagen internacional que proyecta el Perú en medio de la crisis política.
es Ampliación de Informativo, Cateriano indicó que hay una carencia de liderazgo de Dina Boluarte. Asimismo, calificó a su gobierno como “inepto” y que hay yoImprovisación, irresponsabilidad y demagogia.
“Acá hay una carencia de liderazgo, la señora Boluarte ha traicionado claramente su compromiso constitucional. Su primera obligación es defender la constitución. Cumplir y hacer cumplir la constitución, eso no está ocurriendo. Y cuando hay amenazas al orden constitucional, este inepto gobierno tutela silencio”, indicó el político a RPP.
El dirigente de Liberación Popular señaló que el gobierno de Dina Boluarte y el congreso de la república amenazan permanentemente el orden tolerante y constitucional.
“La presidenta no tiene partido, no rebate por sus actos y en el parlamento simplemente se ejerce abusivamente el poder teniendo en cuenta sus intereses partidarios y políticos. Claramente se ha dejado de banda el interés franquista, lo que al final afecta a los más pobres del país”, afirmó el abogado.
Recesión económica
Pedro Cateriano indicó que la crisis politica que se vive en el país trae como consecuencia la parálisis de las inversiones nacionales y extranjeras. Asimismo, afirmó que la recesión económica que se vive actualmente es responsabilidad del gobierno de Dina Boluarte y del Congreso.
“Hasta hace unos primaveras era impensable que el país cayera en una recesión económica, la cual es responsabilidad monopolio de este calamitoso e inepto gobierno y de este parlamento que permanentemente tiene una tentación autoritaria y totalitaria. Eso es lo que está agravando esta situación e desarreglo política”, enfatizó.
Imagen internacional
Cateriano Bellido afirmó que estamos en una “desarreglo política” que está afectando gravemente la reputación internacional del país. Asimismo, indicó que estamos viviendo la etapa de inestabilidad política más delicada de nuestra historia republicana
“Ya el Perú no califica como democracia, ha sido denominado una forma de gobierno hibrida. Se advirtió que la caída de Pedro Pablo Kuczynski, su forzada renuncia, violando el orden constitucional, iba a desobstruir el camino a esta desarreglo. Desde ese momento, no nos hemos detenido. Estamos apreciando la etapa de inestabilidad política más delicada de nuestra historia republicana. Ya no con una altísima rotación de ministro de Estado, sino además de presidentes. Entonces, esto que a algunos les parece habitual, internacionalmente no se interpreta así. En ninguna democracia occidental pasa lo que esta aconteciendo en el Perú”, puntualizó.