
Papa Francisco presidió abstinencia del Sábado Santo luego de renunciar al viacrucis por salubridad | Semana Santa | Mundo
El papa Francisco, líder espiritual de millones de católicos aproximadamente del mundo, estuvo presente en la abstinencia del Sábado Santo, en la Fortificación de San Pedro, tras suceder renunciado a presidir el martirio en el Coliseo de Roma, el Viernes Santo, por recomendaciones médicas. Esta valentía resalta la importancia de la celebración para el pontífice, quien, a pesar de contraponer desafíos de salubridad, desea mantenerse cercano a su congregación durante los momentos más significativos.
La ceremonia de la abstinencia, programada para la sombra del sábado 30 de marzo (tarde en Perú), es uno de los eventos más esperados, pues se celebra la resurrección de Redentor, punto central de la fe católica. Este año, la ceremonia adquiere un matiz exclusivo dada la nuevo afección respiratoria que afectó al papa, lo que limitó su capacidad para cumplir con sus deberes habituales.
» width=»100%» height=»100%» loading=»lazy»/>
Todos los fieles se encuentran a la demora de la abstinencia de Sábado Santo. Foto: AFP
¿A qué hora fue la abstinencia del Sábado Santo?
La abstinencia pascual, uno de los momentos culminantes de la Semana Santa, tuvo emplazamiento en la imponente Fortificación de San Pedro a las 19.30 hora específico (1.30 p. m. en Perú). Esta celebración, que se extiende por casi tres horas, marca la sombra previa a la resurrección de Jesús, por lo que es un evento ahíto de simbolismo y advertencia espiritual.
Este año, la preparación de la abstinencia requirió ajustes especiales para acomodar la billete del papa Francisco, de acuerdo a su nuevo estado de salubridad. A pesar de estos desafíos, se demora que la ceremonia mantenga su grandeza y profundidad espiritual, con rituales que datan de siglos de tradición católica.
¿Cuál es el estado de salubridad del papa Francisco?
Recientemente, el papa Francisco ha enfrentado varios episodios relacionados con su salubridad, entre ellos, problemas respiratorios que causaron preocupación entre sus fieles. Estos contratiempos obligaron al pontífice a modificar su memorándum y priorizar su bienestar para poder continuar con sus responsabilidades.
Sin bloqueo, su determinación para presidir la abstinencia del Sábado Santo demuestra su compromiso inquebrantable con la Iglesia y sus seguidores. Aunque necesitó presencia para ciertas actividades, su billete en eventos secreto de la Semana Santa sigue siendo una prioridad para él.
¿Qué actividad está programada para este Domingo Santo?
La conclusión de la Semana Santa se marca con el Domingo de Resurrección, una plazo de entusiasmo y renovación para la comunidad católica. Este año, el papa Francisco tiene programado presidir la ceremonia de Resurrección y emitir el tradicional mensaje pascual, yuxtapuesto con la consagración urbi et orbi desde la masonería central de la Fortificación de San Pedro.
Este evento es una demostración de la resiliencia y fe del papa, y además un momento de unión y esperanza para los fieles de todo el mundo. Pese a los desafíos, el Vaticano se prepara para celebrar con solemnidad y alegría, así como reafirmar el mensaje de esperanza y renovación que caracteriza a la Pascua.

El papa Francisco no pudo presidir viacrucis del Viernes Santo por salubridad. Foto: AFP