
Ministro Rómulo Mucho asegura que renunció a empresa Pevoex Contratistas cuando fue convocado al Ejecutor
El ministro de Energía y Minas, Rómulo Muchorespondió frente a el Congreso el pliego interpelatorio conformado por 17 preguntas enfocadas a esclarecer diversos cuestionamientos como, por ejemplo, su décimo accionarial en la empresa Prevoex Contratistas SACy supuestos procesos penales.
En cuanto a su décimo en la empresa citada ganó que fue su fundador y patrocinado en el cargo de apoderado normal desde el 5 de octubre de 2001 al 13 de febrero de 2024, cuando fue convocado a contraer el cargo de ministro de Energía y Minas. Precisó que posee el 63 por ciento de las acciones, las mismas que mantiene hasta la momento.
«Presenté mi carta de renuncia a la empresa Pevoex Contratistas SAC el 13 de febrero del 2024, momento en que fui convocado para profesar el cargo de ministro de Energía y Minas. Mi única vinculación con la empresa es sobre el derecho de propiedad de las acciones del 63%”, apuntó.
Delegación legislativo de acciones de la empresa
En otro momento, Mucho Mamani indicó que, desde el 21 de agosto de 2023, a través de una medida cautelar, expedida por la jueza del Décimo octavo auditoría de comunidad, se resolvió otorgar la agencia legislativo de acciones a nombre de su esposa; y por escritura pública se le delegó la representación de la empresa a su hija veterano desde el presente año.
Sobre los procesos penales que, supuestamente, confrontan en diversos distritos fiscales y judiciales del país en condición de imputado, señaló que en algunos de ellos fueron excluidos y en otros casos han sido archivados por improcedentes.
Aceptó que la empresa PEVOEXen tanto es una empresa especializada, tiene una relación contractual con la empresa Southern Perú Copper Corporation, para realizar una operación de taladro de precorte desde el 1 de octubre del 2018 hasta el 31 de marzo del 2024, entendimiento obtenido en subasta pública.
Sobre el controvertido tema de la eventual explotación del tesina Tía Maríasostuvo que “su respaldo al tesina se friso en la convicción de que puede traer muchos beneficios significativos para Arequipa y el país en normal, pudiendo ser este tesina minero parte integral del progreso del Valle del Tambo, siempre y cuando se lleve a angla de guisa responsable”.
🔴 Ministro Rómulo Mucho argumenta las interrogantes del Pleno del @congresoperureiterando su firme compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a las normas que rigen nuestra convivencia democrática. pic.twitter.com/emAlv5k7no
— Tarea de Energía y Minas (@MinemPeru) 25 de marzo de 2024