
Medidas económicas de Milei, EN VIVO: Luis Caputo anunció el shock y finanzas públicas de argentina | que dijo caputo hoy | cuales son las medidas de milei | canciller caputo | Javier Milei presidente Argentina | recibidor de Milei | Argentina | Argentina
El ministro de Capital del Gobierno de Javier Milei, Luis Caputo, anunció un primer “paquete de aprieto económica”, este martes 12 de diciembre, iniciada las 19.00 horas, para evitar la “catástrofe” económica que vive Argentina, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
“Contendrá un paquete de medidas que vaya en torno a atacar la aprieto o a cubrir esta aprieto económica en la que estamos inmersos. En virtud de evitar una catástrofe decano, que ya todos estamos transitando, donde entendemos que la situación es trascendental y somos consientes de la que la situación puede ser peor, el presidente Milei y todos vamos a hacer lo posible y lo inalcanzable por intentar evitarlo”, añadió.
Sigue EN VIVO la transmisión
Javier Milei presidente Argentina, EN VIVO: medidas económicas Luis Caputo
Se dispara el «dólar cripto» con los primeros anuncios del gobierno de Milei
Como consecuencia de los anuncios de medidas para mejorar la capital en Argentina por parte del Ministro Luis Caputo, en los exchanges y brókeres argentinos de criptomonedas comenzó a subir la cotización de las stablecoins (o «dólar cripto», como popularmente se las apasionamiento):
El bitcoin (BTC) marca un nuevo mayor histórico en Argentina, por encima de 45 millones de pesos.
¿Quién es Luis Caputo, ministro de Capital de Milei que anunció ‘shock’ para frenar la inflación en Argentina?
Luis ‘Toto’ Caputo es el ministro de Capital del Gobierno de Javier Milei, quien asumió como presidente de Argentina el 10 de diciembre. El economista tiene experiencia en el cargo desde el 2015, año en que se unió a Mauricio Macri y fue conocido como el ‘Messi’ de las finanzas. En la presente, esta autoridad tiene una difícil empresa: frenar la inflación de 142%. Para ello, anunció 10 medidas económicas este martes 12 de diciembre.
Lee la nota completa AQUÍ.
Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/El País
Gobierno de Milei buscará revertir la descuento de Ganancias, aventajar pagos de Acervo Personales y subir las retenciones al campo
Encima de las 10 medidas económicas anunciadas por el ministro de Capital, Luis Caputo, el Gobierno enviará al Congreso un paquete de medidas que buscará convertir en ley. Estas incluyen la reversión del alivio de Ganancias a los trabajadores que votó el Congreso hace un mes, un nuevo esquema de anticipos del Impuesto a los Acervo Personales, la suba de las retenciones a exportaciones agrícolas con la excepción de la soja.
El Bandada Central prepara anuncios sobre política monetaria y tasas de interés
El Tarea de Capital adelantó que el Bandada Central realizará este miércoles anuncios vinculados a política monetaria, tasa de interés y deuda. Las nuevas medidas se darán a conocer luego de la reunión de directorio y serán «en complemento a los anuncios realizados por el Tarea de Capital», indicó la cartera que dirige Luis Caputo.
El propaganda de la Coalición Cívica por los jubilados tras anuncio de Caputo
«Piense en los JUBILADOS, que ya no dan más. El que trabajó toda su vida no puede sostener un ajuste», escribió la diputada doméstico Paula Oliveto tras el mensaje del ministro de Capital Luis Caputo.
Foto: @pau_oliveto
Titular del Polo Artesano, Eduardo Belliboni, convoca marcha contra Milei y Caputo
«El 20 de diciembre tenemos que ser decenas de miles en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país, debajo el plan motosierra contra los trabajadores, la inexperiencia y las mujeres!», escribió Eduardo Belliboni, del Polo Artesano, en su cuenta de X.
Foto: @EBelliboni
Milei en Palermo: «Luego de tantos abriles, va a salir la luz»
El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en Palermo para participar de una ceremonia de Jánuca. «Luego de tantos abriles de oscuridad, va a salir la luz y eso será un revolución ético, porque lo vamos a hacer desde los títulos», dijo el mandatario.
Video: TN
Dólar a $800: economista analiza medida de Luis Caputo
El economista Alfredo Romano, presidente de Romano Group, declaró a Ámbito que los anuncios «van en dirección correcta pero faltan muchísimas circulares y resoluciones para entender adecuadamente el detalle de las medidas». Asimismo, añadió que «la atrevimiento de devaluar el oficial y llevarlo a $800 en vez de $650 es una atrevimiento que parece indicar que el BCRA va a traicionar caros los dólares. Porque a los 800 habrá que sumarles impuestos y percepciones que todavía no sabemos de que precio serán».
Foto: EFE
¿Qué pasará con los planes sociales y la Asignación Universal por Hijo luego del anuncio de Caputo?
Luis Caputo aseguró que van a perdurar los planes Potenciar Trabajo de acuerdo al Presupuesto 2023 y “vigorizar”, para quienes la necesitan, la Asignación Universal Por Hijo y la Polímero Suministrar.
¿Cuánto vale el dólar cripto HOY en Argentina?
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a $41.774,28. Es la criptomoneda más importante de la presente, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
Milei participa de una ceremonia de Jánuca
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Palermo para participar de una ceremonia de Jánuca. El mandatario se encuentra con su hermana Karina y Patricia Bullrich en un acto organizado por Jabad Lubavitch, donde se encenderá la sexta vela de la festividad.
Foto: TN
El Fondo Monetario Internacional respalda primeras medidas de Caputo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) respalda primeras medidas de Caputo.»Un paso importante en dirección a el restablecimiento de la estabilidad y la reconstrucción del potencial crematístico del país», escribió en su cuenta de X, antaño Twitter.
Foto: @KGeorgieva
Estas son las 10 medidas económicas de Luis Caputo
1. No se renuevan contratos laborales del Estado menos de 1 año de vigencia.
2. Se decreta la suspensón de la pauta del Gobierno doméstico por un año.
3. Los ministerios se reducen de 18 a 9 y la Secretaría de 106 a 54.
4. Se van a acortar las transferencias discrecionales a las provincias.
5. El Estado no va a licitar más obra pública y cancelará las que no iniciaron.
6. Se va a acortar subsidios y al transporte. Las obras de infraestructura serán realizados por el sector privado
7. Se mantendrán los planes «Potencias Trabajo»
8. Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial y pasará a $800
9. Reemplazaremos el sistema SIRA con un sistema estadistico de importaciones
10. Duplicará el plan AUH y 50% de la maleable «Suministrar»
Luis Caputo: «Siempre tuvimos la política de deteriorar más de lo que se recauda»
Ministro Luis Caputo anuncia: «Siempre tuvimos la política de deteriorar más de lo que se recauda».
Foto: La Nación
Ministro Caputo: «Siempre hemos sido adictos al adeudo»
Ministro de Capital de Milei: “Una radiodifusión de más de 20 de PBI, que ha hecho que actualmente la inflación navegue al 300% que castiga todos los días a los argentinos (…) Siempre hemos sido adictos al adeudo».
Foto: La Nación
Ministro Caputo: «Si seguimos como estamos, vamos camino a una hiperinflación»
Ministro de Capital, Luis Caputo aclara que «si seguimos como estamos, vamos camino a una hiperinflación».
«La origen de nuestro problema ha sido siempre fiscal», dice Caputo
«La origen de nuestro problema ha sido siempre fiscal», señala el ministro Luis Caputo.
Ministro Luis Caputo: “Estamos frente a la peor herencia de nuestra historia”
Ministro Luis Caputo: “Estamos frente a la peor herencia de nuestra historia”.
¡Inició anuncio de medidas económicas de Luis Caputo!
Empezó. Luis Caputo anuncia las medidas económicas de «aprieto» para frenar la inflación de Argentina.
Economistas del equipo de Caputo llegan a la Casa Rosada
Economistas del equipo de Luis Caputo llegan a la Casa Rosada.
Foto: TN
Caputo anunciaría sus medidas a las 19.15 p. m., según TN
El Ministro de Capital, Luis Caputo, anunciaría las medidas económicas a las 19.15 p. m. (hora recinto). Así lo informó el medio TN.
Foto: TN
Gobierno sancionará a empleados estatales que no quieran dar información de contratos y nombramientos
El Gobierno de Javier Milei ratificó este martes la intención de acortar la planta política del estado a la mínima necesaria. Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este martes que “todos los contratos que se firmaron en el Estado en el postrer año están en revisión”. “Es relevante entender que el Estado tiene que achicarse, tenemos un Estado tamaño elefante”, aseguró en conferencia de prensa en Casa Rosada.
Las medidas que entrarían en el «plan de emergencia» de Milei y Caputo
Las medidas económicas de Luis Caputo serían las siguientes:
– Recortadura del consumición divulgado
– Prohibición al BCRA para emitir y financiar al Fortuna
– Importación y exportación
– Anticipos de exportadores
– Reducción sucesivo del impuesto PAIS
– Trabas a las compras de moneda extranjera y límites
– Dólar oficial
Milei pide «aprieto» en primeras medidas y reserva los grandes anuncios para este martes
«Emergencia» fue la palabra que empleó el presidente de Argentina, Javier Milei, para instar a sus ministros a la aplicación de las primeras decisiones tomadas en la reunión de recibidor en la Casa Rosada, pero decidió retrasar los principales anuncios económicos para este martes.
Foto: composición LR/EFE/TN
El Bandada Central de Argentina normalizará sus operaciones de cambio desde este miércoles
El Bandada Central de la República Argentina (BCRA) normalizará sus operaciones cambiarias, que quedaron limitadas desde este lunes a la aplazamiento de definiciones del Ejecutante en materia económica. Según un comunicado del BCRA, quedan «sin emoción» a partir del 13 de diciembre las disposiciones difundidas en la víspera, que suponían aplicar la regla de conformidad previa a las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambios.
¿A qué hora deje el ministro de Economia?
El mensaje con los anuncios de Luis Caputo está siendo regrabado y no hay horario para la publicación.
Dólar blue y los financieros pasaron los $1000 a poco del anuncio de las medidas de Caputo
El dólar blue subió $70 y cotizó a $1070. Por su parte, los tipos de cambio financieros aumentaron hasta 4% en el día y cerraron en lo alto de los $1000.
Lee la nota completa AQUÍ.
Acciones subieron hasta 13% antaño de las medidas de Caputo
El índice líder S&P Merval subió 4,3%, a 1.019.188,630 unidades y acumula una restablecimiento en el año de casi 400% medido en pesos.
Convocan a los bancos a una reunión en el BCRA
Los bancos públicos y privados fueron convocados para este miércoles 13 de diciembre por el Bandada Central, según fuentes del sistema financiero al medio Ámbito.
Luis Caputo tuvo que fijar nuevamente su mensaje
El anuncio estaba programado para las 17.00 p. m. (hora recinto), pero Luis Caputo tuvo que retornar a fijar el mensaje, motivo de la retraso. Así lo informó TN.
Foto: composición LR/EFE
Milei, Fujimori y el ‘shock’: las similitudes en las propuestas para frenar la inflación
Musitar de ‘shock’ en el Perú es retroceder 33 abriles y rememorar una mala temporada económica. La diferencia es que Javier Milei, presidente de Argentina, afirmó que optará por el ‘shock’ para frenar la inflación del país, mientras que Alberto Fujimori, exmandatario del Perú, lo negó desde el inicio. Como dijo Milei sobre el ‘shock’ en su discurso de aceptación, “no hay alternativa” y “no hay plata”. ¿Que podría advenir en Argentina? Lee la nota completa AQUÍ.
Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Clarín
Estilo Alberto Fernández: se retraso el anuncio oficial sobre el nuevo paquete de medidas económicas
Anunciado oficalmente para las 17:00 horas, el mensaje que ya grabó el ministro de Capital, Luis Caputo, sobre el paquete de medidas económicas, ahora aparece con un contador en la cuenta oficial de Youtube de la Casa Rosada para las 17:45 p. m.
El ministro Caputo anuncia las nuevas medidas de “aprieto económica”
En breves minutos, el ministro de Capital Luis Caputo anunciará un paquete de medidas que girarán en torno al objetivo prioritario de alcanzar el permanencia fiscal, básicamente con un resistente retazo del consumición en la dependencia pública y de distintos sectores que reciben subsidios del Fortuna Doméstico, como parte del camino escogido para acortar la inflación.
Imágenes del incendio de un edificio al banda de la Secretaría de Trabajo en Argentina
Según puede observarse en varias imágenes difundidas en las redes sociales, las llamas engulleron las plantas superiores de un inmueble de diez plantas cerca de del mediodía.
En un principio, se especuló con que el origen del siniestro fue una ataque en el edificio, aunque este cantidad aún no ha podido ser confirmado por las autoridades.
Video: @julitolopez/X
Fallece una mujer en el incendio de un edificio al banda de la Secretaría de Trabajo
Una mujer falleció este martes en un incendio evidente en un edificio de oficinas del centro de la ciudad de Buenos Aires, contiguo a la sede de la Secretaría de Trabajo, informaron fuentes oficiales, que no ofrecieron más detalles.
Según informó a los medios de comunicación el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alberto Crescenti, el origen de las llamas aún está siendo investigado. Foto: Clarín
Gobierno de Javier Milei suspende por un año la publicidad estatal en medios de comunicación
En 2 días de gobierno se redujo de 18 a 9 los ministerios; de 106 a 54 las secretarías; y de 182 a 149 las subsecretarías; en total, una reducción del 34% del Estado.
Detenido el supuesto autor del ataque contra la comitiva del presidente argentino
El supuesto autor del ataque, Gastón Ariel Mercanzini, contra la caravana presidencial tras la investidura de Javier Milei, perpetrado el domingo —día de la aceptación presidencial— en Buenos Aires, fue detenido, según informaron este martes fuentes oficiales.
“La Policía de la Ciudad acaba de detener al supuesto atacante del presidente Javier Milei. Ya está a disposición de la Ecuanimidad”, indicó en sus redes sociales el ministro de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff.
¿Cuáles son las medidas que anunciaría Luis Caputo?
-Recortadura del consumición divulgado
-Prohibición al BCRA para emitir y financiar al Fortuna
-Importación y exportación: el dólar para importar y exportar quedaría entre los $ 700 y los $ 800
-Reducción sucesivo del impuesto PAIS
-Sublevación sucesivo del cepo
-El dólar oficial no será fijado, variará según la proposición y demanda
Milei hará “lo inalcanzable” en un corto plazo por “evitar la hiperinflación”
El Gobierno de Javier Milei hará «lo inalcanzable» en un corto plazo por «evitar la catástrofe» de una hiperinflación en Argentina, informó el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni.
«El objetivo es hacer lo inalcanzable en el cortísimo plazo por evitar la catástrofe. Estamos delante una de las crisis más profundas de la historia y nos encaminamos en dirección a una hiperfinlacion y la atrevimiento es evitarla», indicó el portavoz presidencial en su comparecencia diaria en la Casa Rosada. Foto: EFE.
¿A qué hora hablará el ministro de Capital?
El portavoz anunció la suspensión de la publicidad estatal en los medios de comunicación durante un año y recalcó que en los primeros días de la trámite del anárquico se redujo de 18 a 9 los ministerios; de 106 a 54 las secretarías; y de 182 a 149 las subsecretarías; en total, una reducción del 34%.
“El Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo porque del otro banda tienes parentela que lo sostiene con sus impuestos —directos o indirectos—, que no logra poner un plato de comida en lo alto de la mesa”, aseveró.
Movimientos piqueteros y fuerzas políticas de izquierdas convocaron para el 20 de diciembre las primeras protestas contra los ajustes económicos avanzados por Milei.
Esa vencimiento conmemora la trascendental crisis de 2001 en Argentina, que desencadenó un trascendental marco crematístico y social en el país suramericano y motivó la dimisión de los presidentes Fernando de la Rúa (1999-2001) y Adolfo Rodríguez Saá (2001).

Todos los ministros de Javier Milei. Foto: El Cronista
Medidas económicas de Milei
Javier Milei instó a sus ministros a la aplicación de las primeras decisiones tomadas en la reunión de recibidor en la Casa Rosada con “aprieto”, aunque decidió esperar los principales anuncios económicos para este martes.
Casi 12 horas permaneció Milei en la casa de Gobierno, a donde llegó en torno a las 8.20 hora recinto y de donde se fue rondando las 20.00 horas para regresar al hotel Libertador, que sigue siendo su ‘hogar’ y oficina de trabajo hasta que terminen los trabajos de acondicionamiento de la Villa de Olivos.
El paquete de medidas para iniciar su plan de choque sobre la capital será anunciado por el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, este martes con gran expectativa.
A la aplazamiento de esos anuncios, el Bandada Central (BCRA) decidió aplicar este lunes la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda de dólares que se cursan a través del mercado cambiario.
Los papeles argentinos cerraron con mayoría de subidas, delante la expectativa del mercado por anuncios económicos, mientras que el índice de aventura país de Argentina subió un 0,72 %, para situarse en los 1.935 puntos básicos.
En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar estadounidense minorista en el estatal Bandada Nación cerró a 382,14 pesos para la importación y 462,39 pesos para la cesión al divulgado, mientras que el tipo del dólar blue subió un 1,01%, a 1.000 pesos por pelotón.
El gobierno de Milei solicitó al senado el retiro de pliegos de jueces, fiscales y defensores
El Gobierno doméstico solicitó hoy al Senado el retiro de los mensajes que solicitaban el acuerdo para la designación de 62 funcionarias y funcionarios del Poder Legal, del Tarea Sabido Fiscal (MPF) y del Tarea Sabido de la Defensa (MPD).
Con información de EFE.