
María Corina Machado inhabilitada: ¿Estados Unidos sancionará al régimen de Nicolás Prudente? | Joe Biden | sanciones a Venezuela | elecciones 2024 | LRTMV | Venezuela
Luego de que el Tribunal Supremo de Ecuanimidad (TSJ) de Venezuela confirmara la inhabilitación de María Corina Machado para ejercitar cargos públicos por 15 abriles, esto en medio de la campaña para las elecciones presidenciales a realizarse este 2024, Estados Unidos se pronunció y ha dejado imaginar la posibilidad de restablecer las sanciones levantadas tras romperse el acuerdo de Barbados.
¿Estados Unidos evaluará restablecer sanciones contra el régimen de Nicolás Prudente?
Como se recuerda, parte del acuerdo establecido entre el régimen de Nicolás Prudente, con miras a las elecciones presidenciales en Venezuela, era el respetar el proceso y felicitar las condiciones de democracia y equidad entre los candidatos. Sin bloqueo, la inhabilitación de la líder de la competición y las denuncias de persecución política mermaron lo pactado.
María Corina Machado es inhabilitada por 15 abriles de cargos públicos. Foto: captura de X
Por ello, el Unidad de Estado del país norteamericano ha revelado: «Estados Unidos está revisando nuestra política de sanciones a Venezuela, basándose en este hecho y en los recientes ataques políticos contra candidatos de la competición democrática y la sociedad civil».
«La valor de la Corte Suprema de Venezuela del 26 de enero de descalificar a la ganadora de las primarias de la competición democrática, María Corina Machado, es inconsistente con el compromiso de los representantes de Nicolás Prudente de celebrar unas elecciones presidenciales venezolanas competitivas en 2024″, se agregó en otra parte de la nota de prensa difundida, en la que se rechazan las medidas tomadas por el Gobierno venezolano.
En ese sentido, se explicó que el proceso de reinstalación habría carecido de fundamentos básicos, entre ellos el hecho de que María Corina Machado no recibió una copia de las acusaciones contra ella ni mucho menos tuvo la oportunidad de replicar a estas de forma correcta.
¿Cuáles son las sanciones que le fueron levantadas a Venezuela tras firmar el acuerdo de Barbados?
El algarada de las sanciones de Estados Unidos a Venezuela se decidió luego de que el mandatario Nicolás Prudente llegara a un acuerdo con la competición venezolana para las garantías del expansión demócrata y equitativo de las elecciones presidenciales 2024. Sin bloqueo, a posteriori de la inhabilitación de María Corina Machado, este pacto se vería roto y el aislamiento volvería a caer contra el régimen.
«Esta valor profundamente preocupante va en contra de los compromisos asumidos por Prudente y sus representantes en virtud del acuerdo de hoja de ruta electoral de Barbados de permitir que todos los partidos seleccionen a sus candidatos para las elecciones presidenciales», comunicó el Unidad de Estado. Por otra parte, te comentamos qué permisos estarían en peligro de romperse:
- Autorización de transacciones sobre petróleo y gas.
- La comercialización de oro.
La República AHORA en WhatsApp y Telegram
¿Te interesa estar al tanto de las últimas parte de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más flamante sobre el acontecer del país. Además puedes encontrarnos en Telegram como La República VE y únete a través del sucesivo enlace: https://t.me/larepublicave.