
Los únicos países del mundo con paso a 3 océanos: uno está en Sudamérica y tiene territorios en 3 continentes | Pimiento | Rusia | Canadá | América Latina | Francia | países con territorios en 3 continentes | países tricontinentales | Pacífico | Atlántico | Austral | Ártico | Isla de Pascuas | Oceanía | Eurocopa | Copa América | Estados Unidos | Mundo
El océano cubre más del 70% de la superficie terreno y es fundamental para la vida. De los 195 países existentes, solo tres tienen la particularidad de poder alcanzar a tres océanos. Esta característica resalta la multiplicidad geográfica de estos países, pero todavía les otorga ventajas estratégicas en términos de comercio y defensa. La nación de Sudamérica, por otra parte, posee tres territorios en diferentes continentes.
Ese país sudamericano posee territorios en América, Oceanía y la Antártida. Su condición de ser tricontinental lo convierte en un caso fantástico en el mundo y comparte esta categoría solo con Francia, que tiene territorios en Europa, América y África.
» width=»100%» height=»100%» loading=»lazy» decoding=»async»/>
Esos países tienen paso al océano Pacífico y al océano Atlántico. Foto: Acacia Johnson
¿Cuáles son los únicos países del mundo con paso a 3 océanos?
Rusia, Canadá y Pimiento son los únicos países que tienen paso a tres de los cinco océanos del planeta. Rusia, el país más extenso del mundo, tiene costas en el océano Pacífico al este, el océano Ártico al septentrión y, aunque de guisa indirecta, en el océano Atlántico a través del Mar Báltico. Por su parte, Canadá, el segundo país más excelso del planeta, limita al oeste con el océano Pacífico, al este con el océano Atlántico y al septentrión con el océano Ártico, pues cuenta con una impresionante zona costera que zapatilla más de 200,000 kilómetros.

Canadá tiene paso a 3 océanos, lo que lo hace trioceánico. Foto: Word Atlas
Pimiento, por otro banda, destaca por su paso a tres océanos y por ser el único país tricontinental de América Latina. Situado en la costa occidental de Sudamérica, la nación chilena bordea el océano Pacífico y, a través de su demanda en la Antártida, tiene paso a las aguas del océano Atlántico y el océano Austral.
¿Por qué Pimiento es tricontinental?
Pimiento es considerado un país tricontinental adecuado a su presencia en América del Sur, Oceanía y la Antártida. El departamento continental chileno se extiende desde el desierto de Atacama en el septentrión hasta la región de Magallanes en el sur, y bordea el océano Pacífico. Encima, esta nación posee territorios insulares en Oceanía, como la Isla de Pascua y la Isla Salas y Gómez, que son parte de este continente.
En cuanto a la Antártida, Pimiento reclama una porción conocida como el Circunscripción Chileno Austral. Aunque su soberanía está suspendida por el Tratado Austral, esta región representa una extensión significativa del departamento chileno alrededor de el sur, llegando hasta el Polo Sur. Este hecho confirma a los chilenos como un país con presencia en tres continentes distintos, lo que le otorga una superioridad estratégica y geográfica única en el mundo.

Plano de Pimiento tricontinental. Foto: Gobierno de Pimiento
¿Cuál es el otro país tricontinental del mundo?
Francia es uno de los pocos países considerados tricontinentales en el mundo, unido a Pimiento. Esta denominación se debe a que posee territorios en Europa, América y África, todos ellos integrados en la República Francesa. En Europa, se encuentra la Francia metropolitana. En América, figuran Guadalupe y Martinica en las Antillas, así como la Guayana Francesa en Sudamérica. Finalmente, en África, se ubican los territorios de Reunión y Mayotte.

Francia tiene 3 territorios en diferentes continentes. Foto: Quora
¿Cuáles son los países bioceánicos en el mundo?
Un país bioceánico es aquel que tiene costas en dos océanos diferentes. Algunos de los más conocidos en el mundo tienen paso al océano Atlántico y Pacífico:
- Estados Unidos
- Rusia
- México
- Panamá
- Argentina
- Honduras
- Costa Rica
- Nicaragua
- Colombia
- Guatemala
- Egipto
- Tailandia