
La pirámide más alto de la Tierra supera 4 veces a la de Egipto: se salvó de ser demolida por parecer una montaña | América Latina | Cholula | México | Guatemala | Giza | pirámides del mundo | ¿Cuál es la pirámide más reincorporación de la Tierra? | ¿Cuándo fue construida la gran pirámide de Cholula? | | Mundo
Las pirámides son símbolos culturales y arquitectónicos de diversas civilizaciones antiguas a lo derrochador de la historia. Entre estas, la pirámide de Giza es una de las más reconocidas a nivel mundial, la cual atrae millones de turistas cada año. Sin incautación, América Latina alberga la más alto de la Tierra, una sortija arquitectónica menos conocida, pero igualmente impresionante. La más reincorporación asimismo se encuentra en la región: La Danta, en Guatemala.
Esta pirámide se destaca por sus impresionantes dimensiones y su interesante historia. Su cojín, de 450 metros de pancho, es cuatro veces maduro que la de la pirámide de Giza. Construida con adobes, esta magnífica estructura fue confundida con una montaña por los conquistadores españoles, lo que la protegió de la destrucción y ha permitido su preservación hasta la hogaño.
Esta pirámide fue confundida con un cerro, una confusión que evitó su destrucción. Foto: La Sexta
¿Cuál es la pirámide más alto del mundo?
La Gran Pirámide de Cholula es la más alto del mundo, no en cumbre, sino en cojín y tamaño. Su cojín cuadrada de 450 metros por costado es cuatro veces maduro que la de la pirámide de Giza, y su tamaño casi duplica al de su contraparte egipcia.
Esta pirámide mexicana tiene un tamaño total estimado en 4.45 millones de metros cúbicos, mientras que Giza, una de las siete maravillas del mundo, tiene un tamaño de aproximadamente 2.5 millones de metros cúbicos.
Encima, la Gran Pirámide de Cholula mide 66 metros de cumbre, lo cual, aunque no es comparable a la cumbre de la pirámide de Giza (146 metros originalmente), su extensión en cojín la convierte en la estructura piramidal más alto por radio del planeta. Este colosal tamaño le otorga un empleo destacado en la historia de las construcciones antiguas y subraya la magnificencia de las civilizaciones precolombinas en América Latina.

Esta pirámide asimismo es la más voluminosa del mundo. Foto: Camino vivo
¿Por qué los españoles no demolieron la pirámide?
La Gran Pirámide de Cholula se salvó de ser destruida por los españoles adecuado a una peculiar confusión. Cuando los conquistadores llegaron a Cholula en octubre de 1519, la pirámide estaba cubierta de flora, lo que la hacía parecer una montaña natural. Hernán Cortés, el líder de la expedición, mandó construir la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios en la cima, luego de creer que se trataba de un cerro.
Este error fue afortunado, ya que otras estructuras similares fueron demolidas o cubiertas por edificaciones europeas. La pirámide de Cholula, en cambio, permaneció intacta y se convirtió en una fascinante mezcla de culturas, donde un templo católico se erige sobre una antigua estructura mesoamericana. La iglesia todavía se conserva, y debajo de ella, la pirámide y sus túneles pueden ser explorados por visitantes.
¿Cuándo fue construida la gran pirámide de Cholula?
La Gran Pirámide de Cholula fue construida en diferentes fases, desde el año 300 a.C. hasta aproximadamente el año 1000. Este extenso período de construcción refleja la importancia y la crecimiento del sitio como centro ceremonial y religioso. Los ladrillos de adobe, fabricados con pústula, arena y paja, fueron los materiales principales utilizados en su construcción, lo que demuestra el ingenio y los medios disponibles en la época.
El templo de Cholula estaba dedicado a Quetzalcóatl, uno de los dioses más venerados en la civilización mesoamericana. Su exógeno se decoraba con colores vibrantes como rojo, desafortunado y amarillo, y servía como un importante centro religioso y cultural hasta la venida de los españoles. La pirámide fue abandonada eventualmente, cubierta de flora y redescubierta siglos luego.

La pirámide más alto del mundo está en México, pero la más reincorporación no. Foto: Craiyon
¿Cuál es la pirámide más reincorporación de la Tierra?
Aunque la Gran Pirámide de Cholula es la más alto por cojín y tamaño, la pirámide más reincorporación del mundo es la pirámide de La Danta, ubicada en el difícil arqueológico de El Mirador, en Guatemala. Con una cumbre impresionante de 170 metros, La Danta supera a todas las pirámides conocidas, incluyendo la de Giza (150 metros) y la pirámide del Sol en Teotihuacán, México (66 metros).
La construcción de La Danta se remonta al año 300 a.C., durante el Período Preclásico mesoamericano. Este monumento destaca por su cumbre, pero asimismo por su difícil diseño arquitectónico, que refleja el innovador conocimiento y habilidades de la civilización maya.
La magnitud de La Danta subraya el esplendor y la sofisticación de las antiguas culturas de América Latina en comparación con otras civilizaciones del mundo.