
La ley que prescribe delitos de lesa humanidad «nos va a transportar problemas internacionales», afirma Andy Carrión
Judiciales
«El ejecutante podría observar esta norma, pero si no la observa, definitivamente va a terminar en el Tribunal Constitucional», señaló
«El ejecutante podría observar esta norma, pero si no la observa, definitivamente va a terminar en el Tribunal Constitucional», señaló | Fuente: RPP
El abogado penalista Andy Carrión Se refirió a la aprobación en la Comisión Permanente del Congreso del plan de Ley para prescribir los crímenes de lesa humanidad cometidos antaño del 2002. Al respecto, el jurista indicó que es evidente que existen motivaciones políticas y que, de prosperar, atraerá Problemas diplomáticos en el fuero internacional.
«Definitivamente existen motivaciones políticas. De hecho, incluso se ha señalado que en algunas otras normas que emite el Congreso Hasta hay conflicto de intereses. Las normas contra el crimen organizado, por ejemplo. Pero en estos casos de los delitos de Lesa humanidad «Ya existía desde hace algún tiempo cierta novelística para poder viabilizar este tipo de normas que declaran, en principio, que estos delitos de lesa humanidad deberían de solamente tener un regimiento admitido desde el año 2002 en delante», dijo en Ampliación de Telediario el RPP.
«Eso definitivamente nos va a transportar algunos problemas internacionales incluso, más aún cuando ya hay un pronunciamiento previo de la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos«, manifestó.
«El ejecutante podría observar esta norma, pero si no la observa, en todo caso, y si esta logra ser promulgada, definitivamente va a terminar en el Tribunal Constitucionaly va a tener que ser el TC finalmente quien determine si esta norma que acaba de emitir el Congreso de la República se atiene o no a los principios constitucionales que ya nosotros conocemos», agregó.
Caso Pativilca podría prescribir promulgar esta ley
En otro momento, Carroña indicó que, de promulgarse la ley, podría afectar el transcurso del Caso Pativilcadonde se secuestró, torturó y asesinó a comuneros, y en el que está involucrado Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos por el supuesto delito de asociación ilícita para delinquir.
«De promulgarse esta norma por el poder Ejecutante y de entrar ya en vigencia, pues muchos de los casos que ahora mismo se están investigando como Barrios Altos en contra de algunos imputados, así como incluso el caso de Pativilcaque es el más flamante que tenemos que ha sucedido el año 1992, pues tendrían que ya declararse prescritos precisamente por esta norma», finalizó.