
La historia de Sherri Moody: acudió a hospital por una enfriamiento y le amputaron 4 extremidades
En Texas, Estados Unidos, Sherri Moody, una docente de 51 abriles, se vio envuelta en una lucha que alteró drásticamente su vida, originada por lo que parecía ser un resfriado popular. Esto sucedió mientras participaba en una excursión escolar, en que la protagonista de este lamentable hecho empezó a observar un irritante ardor en su gaznate, un malestar que consideró como un resfriado. Sin confiscación, este huella leve escaló a una confrontación con una afección mucho más severa.
Tras aparecer con los especialistas en lozanía, el diagnosis que le dieron, fue devastador: pulmonía sinalagmático causada por la microbio Streptococcus, la cual es conocida por apretujar infecciones de estrechamiento que pueden ponerse al día cerca de neumonías.
PUEDES VER: No es Argentina ni Perú: ¿Cuál es el país con el peor sueldo exiguo en América Latina?
El diagnosis temprano de la enfermedad le salvó la vida
El diagnosis temprano y el tratamiento adecuado son cruciales para avisar complicaciones graves asociadas con infecciones por Streptococcus. El tratamiento generalmente involucra el uso de antibióticos, cuya opción dependerá del tipo específico de infección y de la sensibilidad de la microbio a los medicamentos.
La condición de Sherri se deterioró rápidamente cuando sus órganos empezaron a frustrarse, resultado de una respuesta desmedida de su sistema inmune. Este atacaba no solo las células infectadas sino incluso los tejidos sanos.
Correcto a la severidad de su estado, se tomó la audacia de inducir a Sherri a un coma. Durante este período, sus extremidades empezaron a necrosarse, tornándose negras y momificadas, tal como lo describió su cónyuge David, quien fue testimonio del angustiante estropicio físico de su esposa.
PUEDES VER: Conoce al único aeropuerto del mundo donde puedes aterrizar en 3 países diferentes a la misma vez
¿Qué es la microbio Streptococcus?
Streptococcus es un naturaleza de bacterias grampositivas que se caracterizan por su forma esférica y su tendencia a agruparse en cadenas. Estas bacterias son conocidas por causar una amplia variedad de enfermedades en humanos, que van desde infecciones leves de la gaznate y la piel hasta condiciones más graves, como pulmonía, fiebre reumática, escarlatina y sepsis.
La capacidad de Streptococcus para provocar enfermedades varía significativamente entre sus diferentes especies y cepas, algunas de las cuales pueden ser más virulentas o resistentes a los antibióticos.
Dos de los grupos más conocidos internamente de este naturaleza son Streptococcus pyogenes, perteneciente al conjunto A, responsable de infecciones como faringitis estreptocócica, y Streptococcus pneumoniae, que no pertenece a los grupos A o B, pero es una causa popular de pulmonía bacteriana.
La transmisión de estas bacterias puede ocurrir a través del contacto directo con personas infectadas o por medio de gotas respiratorias dispersadas al toser o estornudar. Este engendro interrumpió el flujo escarlata en dirección a sus extremidades, lo que resultó en un cuadro de sepsis. Esta es una reacción corporal extrema en presencia de la infección que, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, resulta sombrío para uno de cada tres pacientes hospitalizados en el país.