
Juan Carlos Portugal: abogado de Dina Boluarte rechazó denuncia constitucional presentada por la Fiscalía
Lima
“Se está politizando”: abogada de Dina Boluarte cuestionó denuncia constitucional presentada por la Fiscalía
Juan Carlos Portugalabogado de la presidenta Dina Boluartecuestionó severamente al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villenapara presentar ante el Congreso una denuncia constitucional contra la mandataria por las muertes que se registraron durante las protestas sociales que iniciaron en diciembre de 2022.
Desde los exteriores de Palacio de Gobiernoel letrado alegó que la denuncia constitucional por los presuntos delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, en el contexto de violaciones a los derechos humanos, carece de argumentos sólidos, por lo que utilizó el calificativo de “orfandad intelectual”.
“Si es que vas a imputar, insisto, no solamente contra Dina Boluarte, sino contra cualquier ciudadano un delito de esta magnitud… tienes que imputar la estructura, la intención y no hacer una imputación de bloque y de bulto como esta denuncia constitucional”, comentó.
Portugal señaló que el titular del Ministerio Público, quien consideró el puesto tras la destitución de Patricia Benavidespudo haber construido “algo mejor”.
“El fiscal de la Nación –en mi perspectiva no solo como abogado, sino como docente universitario– tiene que ser la mente más intelectual del Ministerio Público y tiene que ser académicamente impecable, porque representa a la Fiscalía. Y el Ministerio Público, con toda seguridad, y hablo concretamente de Juan Carlos Villena, ha renunciado a su capacidad de investigación”, declaró a los medios de comunicación.
Abogado de Dina Boluarte dice que el caso se ha politizado
El defensor legal de Boluarte Zegarra dijo que el caso se está “politizando” y que le llama la atención que la denuncia constitucional se haya presentado un día después de Fiestas Patrias. Así, despotricó contra Villena Campana al decir que el contenido de su denuncia tiene “escasez intelectual”.
“Sí, se está politizando. Y ahora sí lo digo. Yo nunca quise utilizar esa expresión porque quiero rendir homenaje a la medalla de abogado que tengo, como el fiscal no lo hace con su institución. Pero sí, y afirmo en mayúscula, que se está politizando”, apuntó.
“En política no hay coincidencia. Qué lástima que el Ministerio Público utilice esa fecha para denunciar a la presidenta […]. Eso deslegitima una posición jurídica y, por el contrario, legítima una posición política respecto a esta denuncia”, agregó.
En ese sentido, el abogado demostró que el Congreso no admitirá la denuncia constitucional que también alcanza a los expresidentes del Consejo de Ministros Pedro Angulo y Alberto Otárola; a Jorge Chávez, exministro de Defensa; ya César Cervantes, Víctor Rojas y Vicente Romero, exministros del Interior.
“Estoy absolutamente convencido de que el Congreso va a rechazar esa denuncia bajo la cláusula de inadmisibilidad y va a decirle al fiscal: »Oye, fiscal, no me traigas cualquier cosa’”, sentenció.