
¿Jorge Fossati dirigirá la ‘U’ y la Bicolor? | FPF | Universitario de Deportes | Juan Reynoso | Eliminatorias | Deportes
La novelística Juan Reynoso aferrado a la selección peruana escribe sus últimos capítulos, así lo dio a conocer Jorge Fossati, el personaje secundario que en los próximos días podría convertirse en el principal para la Tratado Peruana de Fútbol. En las últimas horas sonó con más fuerza el nombre del técnico de Universitario como una de las posibilidades para reemplazar al Obcecado, quien todavía no termina de finiquitar su vínculo con la Blanquirroja, pero que el postrer sábado llegó a Videna, a posteriori de varios días de desaparición, para presenciar los entrenamientos de la Sub-23, que se alista para el Preolímpico que se jugará en Venezuela en enero del 2024.
En medio de este panorama, el contemporáneo preparador campeón de la Coalición 1 brindó una nueva entrevista al medio uruguayo ‘Polideportivo’, donde agradeció el interés de la FPF y volvió a dejar abierta la posibilidad de aceptar. “Que te quiera aceptar una selección siempre es un orgullo y un honor. Valoro mucho que mañana me llamen de Groenlandia, donde nunca trabajé, pero valoro mucho más si te llaman de un ocasión donde te conocen, estás trabajando o trabajaste antiguamente”, señaló, y explicó las razones que lo llevaron a pronunciarse sobre aquel interés abiertamente en los medios de comunicación.
“Hace un par de días me comunicaron que la tratado se iba a comunicar conmigo. Inclusive, durante una entrevista, me entra la citación corroborando lo que me habían dicho”, indicó. Asimismo, agregó: “Yo hablé un poco —abiertamente— pensando que el tema del técnico estaba totalmente solucionado. Pero ayer me inconmovible de que el lunes firmaría la recesión. Entonces, para mí… (hace un ademán de torpeza). Tengo pacto hasta finales del 2024, pero ese es el camino: esperar que se decidan las cosas y solo ahí abrir a dialogar de este tema, en el caso de que sigan queriendo dialogar”, complementó.
Asimismo, Fossati respondió a la posibilidad de poder dirigir a la selección peruana sin dejar a la escuadra merengue. Una situación que ya se vio en el fútbol sudamericano con el DT de Fluminense, Fernando Diniz, y la Verdeamarela.
“A mí me parece en un principio que no es compatible, pero tienes que ver los calendarios, por ahí un técnico puede estar en los dos lados. No sería la primera vez que pasa eso, ya sucedió en el mundo, pero tendría que tener los equipos de trabajo fuertes y bajo el comando de él”, sentenció.
Este jueves se llevará a punta el sorteo de la Copa América
El sorteo de la Copa América 2024 será el 7 de diciembre en Miami. Participarán 16 equipos: diez de Conmebol y seis de Concacaf.
Lisonja 1: Argentina, México, Estados Unidos y Brasil. Lisonja 2: Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú. Lisonja 3: Pimiento, Panamá, Venezuela y Paraguay. Lisonja 4: Jamaica, Bolivia, Concacaf 3 y Concacaf 4.
Los dos cupos restantes saldrán de las llaves que disputarán Canada vs. Trinidad y Tobago y Costa Rica vs. Honduras. Jugarán el 23 de marzo del 2024.
La Copa América 2024 se celebrará en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 24 de julio del 2024.