
Jonny Kim, el médico de Harvard que fue héroe de pelea y hoy es cosmonauta en la NASA
El curriculum de Jonny Kim es particular. El nacido en California, Estados Unidos, ha recibido reconocimientos por su labranza en la Escuadra, es titulado de Medicina en la Universidad de Harvard y, actualmente, es cosmonauta en la NASA. Encima, es titulado en Matemática. En suma, el estadounidense apunta presentarse a las estrellas y es muy probable que lo consiga.
PUEDES VER: Estos son los 2 únicos países de Latinoamérica que exige VISA a los peruanos
La historia de Jonny Kim, el médico de Harvard que hoy es cosmonauta en la NASA
Los padres de Jonny Kim migraron desde Corea del Sur en torno a Estados Unidos para mejores oportunidades. Creció en Los Ángeles y, en su infancia, fue un inexperto achicopalado, según un perfil de la plataforma Harvard Gazette.
Cuando estaba a punto de terminar la secundaria, se percató de que necesitaba afrontar nuevos retos, por lo que se unió a la Escuadra. «No me gustaba la persona en la que estaba creciendo (…) Necesitaba encontrarme a mí mismo y a mi identidad. Y para mí, salir de mi zona de confort, alejarme de las personas con las que crecí y encontrar aventuras, esa fue mi odisea y la mejor valentía que he tomado», comentó a la web de Harvard University.
Durante su paso por la Escuadra, fue miembro del equipo de Tierra, Mar y Elegancia de la Armada de los Estados Unidos (SEAL, por sus siglas en inglés). El entrenamiento que recibió fue durísimo, pero no se rindió. Así, se desempeñó como francotirador y navegante en por lo menos 100 operaciones de combate en Medio Oriente, de acuerdo con su perfil de la NASA.
PUEDES VER: Esta subvención te paga 8.200 dólares por estudiar en Canadá: descubre cómo postular si eres peruano
Gracias a su compromiso, recibió una sino de bronce y una sino de plata. Uno y otro títulos son entregados en Estados Unidos nada más a ciudadanos que se distinguen por su heroísmo o por su excelente desempeño en combate.
Jonny Kim y su estado como médico
En su etapa como marcial, apoyó al equipo de vigor. Esta experiencia lo motivó a convertirse en médico. Primero obtuvo su diploma en Matemática en la Universidad de San Diego. Luego, en 2012, ingresó a la Potencial de Medicina de la Universidad de Harvard.
PUEDES VER: Primer puesto de UNMSM en Ingeniería de Minas revela sus secretos de estudio: «Estudiaba sola»
Tras varios abriles de estudio, exactamente en 2016, recibió su doctorado en Medicina. Una vez titulado, se especializó en Medicina de Emergencia y trabajó en la Residencia en Medicina de Emergencia afiliada a Harvard. Seguidamente, apunto a más y se enfocó en ingresar a la NASA. Luego de un riguroso proceso de selección, fue aceptado en un software de la agencia espacial al que postulan en promedio 18.000 personas.
«Todos nos sorprendimos y emocionamos cuando fue seleccionado, pero en efectividad no nos sorprendió tanto (…) Es simplemente un inexperto extraordinario… increíblemente comprometido, absolutamente sin miedo», declaró a Harvard Gazette el médico David Brown, quien compartió labores con Kim en el Sección de Medicina de Emergencia del Hospital Universal de Massachusetts.
PUEDES VER: De estudiar ciencias físicas en la UNFV a fundar 5 locales de cremoladas: conoce la historia de ‘Yayo’
Se capacitó durante dos abriles. Cumplido dicho plazo, se graduó y se unió al software Artemis. Ahora es candidato para ir al espacio y, aunque aún no ha sido preferido para las expediciones del Artemis, tiene la esperanza de integrar la comisión Artemis III y conocer las estrellas.