
Javier Milei asumió como presidente de Argentina: “Hemos decretado el fin de la sombra populista”
Responsabilidad de Javier Milei. El eximente asumió como presidente de Argentina, dando inicio a un periodo de cuatro primaveras en el que el economista deberá administrar un país de más de 35 millones de personas en crisis social y económica. Las primeras decisiones del electo mandatario de 53 primaveras apuntarán a atender la peligroso crisis económica que enfrenta la nación sudamericana, la cual ha llegado a tener una inflación interanual de casi el 150%, de acuerdo con especialistas.
De esta modo, tras superar las elecciones generales del postrero 19 de noviembre del 2023, Milei se convertirá en el sucesor de Alberto Fernández en una ceremonia de toma de mando que se realizará en el Congreso de la Nación que contará con la presencia de figuras políticas, como el rey de España, Felipe VI, y jefes de Estado como Gabriel Boric, de Pimiento; Luis Lacalle Pou, de Uruguay; Volodímir Zelenski, de Ucrania, entre otros.
Sigue EN VIVO la aceptación de Milei
PUEDES VER: Cristina Kirchner hace el seña de «fuck you» al conservarse a la aceptación presidencial de Javier Milei
¿Cuándo es la aceptación de Javier Milei como presidente?
La aceptación a la presidencia de Argentina de Javier Milei se realizará el domingo 10 de diciembre. La ceremonia de juramentación se llevará a mango en el Congreso de la República entre las 11 y 12 del mediodía, cuando el electo mandatario y Triunfo Villarruel, su vicepresidenta, tomen posesión a su cargo.
Según lo estipulado por el artículo 93 de la Constitución Doméstico, se hará “respetando sus creencias religiosas de: desempeñar con amistad y patriotismo el cargo de presidente (o vicepresidente) de la Nación Argentina”. Tras ello se dilación que brinde su primer discurso como caudillo de Estado desde las escalinatas del Congreso.
A su salida de la Asamblea, se tiene previsto un itinerario hasta Casa Rosada, donde se reunirá con presidentes, cancilleres, entre otros invitados. Para ello se ha previsto el despliegue de 7.000 agentes policiales, drones y francotiradores que garanticen la seguridad del evento.
PUEDES VER: Milei designa a Santiago Bausili como el próximo presidente del Tira Central de Argentina
¿A qué hora asume Javier Milei?
Este domingo 10 de diciembre desde las 12:00 del mediodía (hora específico) tendrá punto la ceremonia oficial de traspaso. Seguidamente, tras los juramentos de la vicepresidenta electa, Triunfo Villarruel, y del presidente electo, Javier Milei, y la entrega de atributos presidenciales de Alberto Fernández a Milei, este saldrá a dar un discurso a la ciudadanía tras atreverse no hacer el habitual discurso en presencia de la Asamblea Legislativa.
¿Quiénes vendrán a la aceptación de Milei?
La ceremonia de aceptación de Javier Milei contará con la presencia de los presidentes Gabriel Boric, de Pimiento; Luis Lacalle Pou, de Uruguay; Daniel Noboa, de Ecuador; y Santiago Peña, de Paraguay. Asimismo, asimismo se harán presentes el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán; el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelensky; y el ex caudillo de Estado de Brasil, Jair Bolsonaro.
Por su parte, aunque el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no podrá asistir, este giro a en su representación a su secretaria de Energía, Jennifer Granholm. Un proscenio similar se repite con Luiz Inácio Lula da Silva, cuya marcha será cubierta por su canciller Mauro Vieira.
En el caso de Nayib Bukele, mandatario de El Salvador, envió en su reemplazo a su ministro de Razón y Seguridad Pública, Héctor Villatoro. Durante su presencia en Argentina se reunió con Patricia Bullrich, electa titular de Seguridad de la Nación, con quien habló sobre estrategias para combatir el narcotráfico.
PUEDES VER: La ciudad de Sudamérica que superó a París, Barcelona y Londres como mejor patrimonio del mundo
¿Qué dijo Alberto Fernández en condena doméstico?
El saliente presidente de Argentina, Alberto Fernández, se mostró autocrítico este viernes por no deber podido “arruinar con la corte” política que vive el país y que puede revaluarse en los discursos de las distintas formaciones.
“Si poco me reprocho es no deber podido terminar con la corte que nos separa y nos enfrenta”, indicó el mandatario en su mensaje para despedirse del cargo que este domingo dejará en manos del eximente Javier Milei.
🎙️ «La dictadura, con sus secuelas personales, políticas y económicas, tardó primaveras en irse. La democracia transitó vaivenes hasta poder consolidarse, y acá estamos, 40 primaveras a posteriori, en las vísperas de un nuevo traspaso presidencial». El presidente @alferdez en condena doméstico. pic.twitter.com/3aVN8nBC7F
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) December 8, 2023
En un discurso imagen en el patio central de la Casa Rosada y emitido en condena doméstico, Fernández recordó la importancia de “recuperar el diálogo” entre los actores políticos “en este particular momento del mundo donde los discursos de odio y la confrontación degradan el debate, deshumanizan la convivencia y espiralizan la violencia y la incertidumbre”.
El mandatario afirmó que había aprendido que, “para cerrar la corte, no hace error someter al otro”.
PUEDES VER: “Ajuste y shock”: estas serán las primeras medidas económicas de Milei como presidente de Argentina
¿Qué planes tiene Milei para mejorar la situación económica del país?
- Dolarización de la hacienda, imitando el maniquí de otros países de la región como Ecuador.
- Obturación del Tira Central
- Reducción del pago manifiesto
Juramentaron los 9 ministros del gobierno de Javier Milei
Sin transmisión oficial, el presidente Javier Milei les toma compromiso a sus nueve ministros en una inédita valor. Se informó a través de Todo Informativo, que fuentes de La Albedrío Avanza explicaron el motivo: «Esto no es un show, es la toma de los funcionarios públicos».