
Iván Noguera: Poder Sumarial confirma prisión preventiva por 19 meses al magistrado
El Poder Sumarial confirmó el mandato de prisión preventiva al magistrado Iván Noguera. | Fuente: RPP
el Poder Sumarial confirmar el mandato de prisión preventiva por 19 meses que se le impuso al exintegrante del desactivado Consejo Doméstico de la Magistratura Iván Nogueraen uno de los procesos penales que afronta por el caso denominado ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema asimismo confirmó «la declaratoria de contumacia» que pesa sobre Iván Noguera lo que originó que se ordene su ubicación y captura a nivel doméstico e internacional a raíz de este caso.
La sala suprema declaró infundado el expediente de apelación que presentó Iván Noguera para dejar sin objeto la resolución que emitió el togado supremo Juan Carlos Checkley el 5 de diciembre del 2023 en la que revocó el mandato de comparecencia con restricciones que se le había impuesto y dictó las mencionadas medidas en su contra por no acontecer retornado al Perú luego que la Fiscalía Suprema, asignada al caso, autorizara su salida del país del 14 al 17 de noviembre del 2023 para participar en conferencia organizada por la Universidad Doméstico de la Matanza en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
La defensa reglamentario de Iván Noguera argumentaba en su expediente de apelación que su patrocinado salió del país con autorización de dicha Fiscalía Suprema y se excedió en su permanencia en el extranjero conveniente al peligro inminente que representa para su vida el regresar al Perú, pues está probado que está siendo amenazado de homicidio. a través de correos electrónicos y que estuvo vigilado en las alloz de su hogar por un hombre que luego lo amenazó con burlar contra su vida el 6 de noviembre del 2023.

En ese sentido, precisó que «se está dando más importancia al progreso del proceso procesal en vez de proteger la vida del recurrente quien expresa sus intenciones de regresar al país si se le ofrece la protección debida».
No obstante, el tribunal presidido por el togado supremo César San Martín desestimó estos argumentos al determinar que la resolución apelada se encuentra objetivamente «arreglada a ley» ya que Iván Noguera Tenía pleno conocimiento que debía retornar al país y presentarse delante la Fiscalía Suprema el 20 de noviembre del 2023 y no regresó en el tiempo que se le otorgó en el permiso respectivo actualmente sigue en el extranjero, por lo que de este modo quebrantó la restricción impuesta. de no ausentarse del zona en que residen sin autorización del Servicio Conocido.
«En el caso que nos ocupa no se tráfico de un simple incumplimiento de la obligación de no ausentarse del zona en que reside sin autorización del Servicio Conocido sino de una conducta que quebranta el peligrosísimo procesal en su prisma de peligro de fuga que el recurrente ha concretado al no acontecer regresado al país lo que implica que tráfico de eludir la influencia de la equidad pues pese a que se le requirió que retornase a su zona de residencia y concurriera a las instalaciones de la Fiscalía Suprema no cumplió con hacerlo», precisó el colegiado supremo en su resolución a la que tuvo acercamiento RPP.
La sala suprema asimismo compartió la proposición del togado supremo Checkley Soria respecto a que no se encuentra probado que Iván Noguera haya denunciado dichas amenazas de las que dice ser víctima que van desde el 2018 y que las mismas siquiera fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía Suprema antaño que solicitará un permiso de salida del país lo que implica una mala fe en su avivar.
Diplomado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la preparado de Periodismo Radial, periodista doble en temas judiciales y políticos, apasionado por la historia, la letras y el cine, enamorado de la música en distinto los géneros new wave y pop sintetizado.