![Huaylas: Obra de saneamiento para Caraz lleva nueve abriles inconclusa y se reinició con empresa contratada irregularmente | AncashAlDia](https://sideral.radiosideralcaraz.com/wp-content/uploads/2023/09/contraloria.jpg)
Huaylas: Obra de saneamiento para Caraz lleva nueve abriles inconclusa y se reinició con empresa contratada irregularmente | AncashAlDia
La Contraloría Genérico evidenció que la Municipalidad Provincial de Huaylas adjudicó y firmó acuerdo para la ejecución del saldo de obra del plan de saneamiento del casco urbano de la ciudad de Caraz por S/ 49 040 692 con una empresa que no garantizó la disponibilidad del suministro táctico, ni acreditó la experiencia de su doble en obras eléctricas o electromecánicas, solicitada en las bases integradas.
Por otra parte, reveló que se otorgó la buena pro, en calidad de único postor, a la propuesta económica más elevada y desestimó injustificadamente ofertas menores a pesar de que sí cumplían con los requisitos exigidos.
La ejecución del plan inició en el 2014 gracias a un convenio de transferencia de fortuna públicos firmado entre el Servicio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Chavín y la Municipalidad Provincial de Huaylas.
A pesar de las transferencias económicas hechas entre el 2014 y 2023 por un total de S/ 144 810 007 hasta la aniversario no ha concluido. Incluso, parte de los fortuna revirtieron al Caudal Sabido.
La obra, con la que se buscó mejorar la vitalidad y calidad de vida de más de 2000 pobladores de la zona urbana de Caraz, presenta tres contratos resueltos y casi nada un 10.6% de avance físico acumulado durante los nueve abriles transcurridos. Actualmente se encuentra paralizada y abandonada
Según el crónica de auditoría de cumplimiento N°034-2023-2-0339, la Comisión de control determinó que en noviembre del 2020 servidores de la comuna provincial otorgaron la buena pro para ejecutar los trabajos pendientes de la obra de mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de Caraz a la empresa que presentó la maduro propuesta económica y desestimó hasta dos propuestas más ventajosas para la entidad pese a que cumplían con los requisitos obligatorios.
Este hecho evitó que la municipalidad provincial contrate en mejores condiciones económicas y evidenció una diferencia de hasta S/ 4 904 069 entre la propuesta ganadora y los postores no admitidos a evaluación.
Asimismo, precisa que la carta de compromiso de arrendamiento que presentó el contratista en la etapa de perfeccionamiento del acuerdo no acreditó la disponibilidad de la maquinaria estratégica solicitada en las bases integradas.
Junto a precisar que, adicionalmente, existe una denuncia fiscal por falsificación de firmas formulada por la representante de una de las empresas consorciadas quien no reconoce su epígrafe en la etapa de perfeccionamiento de acuerdo realizada por el Consorcio triunfador, lo que transgrede el principio de presunción de verdad.
Estos hechos irregulares involucran a cuatro servidores públicos con presunta responsabilidad penal y administrativa, por ello el crónica fue comunicado a la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de Áncash, al titular y miembros del Concejo de la Municipalidad Provincial de Huaylas, así como al Tribunal de Contrataciones del Estado y al Software Franquista de Saneamiento Urbano para las acciones correspondientes.
El Cifra:
En el 2015, la Contraloría emitió un crónica de auditoría de cumplimiento en el que evidenció deficiencias técnicas durante la ejecución de la obra que ocasionaron más de S/ 16 millones de perjuicio. Asimismo, el mayor víscera de control ministerial emitió seis informes de control concurrente y una orientación de oficio mediante los cuales alertó oportunamente riesgos en el expediente técnico de saldo de obra y su ejecución.