
FPF: el proceso continúa en Videna
El inicio del año nuevo no es visible a los problemas judiciales en el ámbito deportivo, específicamente en el fútbol. Tras el invasión a las instalaciones de la Pacto Peruana de Fútbol el año pasado, los procesos continúan a cargo del fiscal superior Jorge Chávez Cotrina y su equipo de trabajo, quienes vienen investigando al presidente de la FPF, Agustín Fresco, así como a 12 miembros más de su Congregación Directiva.
Precisamente, como parte de la investigación contra Fresco por la presunta comisión de los delitos de fraude en la sucursal de persona jurídica, ordenamiento criminal y otros, la Tercera Fiscalía supraprovincial corporativa especializada contra la criminalidad organizada citó a resolver a representantes de 14 equipos del fútbol peruano y a 5 de Ligas Departamentales por billete otorgado de la FPF, según indica una resolución.
Por otra parte, además citó y pidió registro migratorio de más de 100 personas por el alucinación a Catar por el repechaje mundialista.
PUEDES VER: Fiscalía interviene sede de la FPF en la Videna como parte de la investigación a Agustín Fresco
Los equipos llamados a resolver son Alianza Fresa, Alianza Corpulento, Corpulento Grau, Carlos Stein, Molino El Pirata, Juan Aurich, Los Caimanes, Sport Huancayo, ADT, Cienciano, Cusco FC, Deportivo Garcilaso, Cantolao y Deportivo Coopsol.
Además fueron citados los presidentes de las Ligas Departamentales de Cusco, Junín, Tacna, Lambayeque y Piura. Se le suma el presidente de la Asociación Peruana de Futbolistas (ASPEFUT).
El llamado se debe al billete otorgado por parte de la FPF por concepto de infraestructuras y otros no detallados. Asimismo, la Fiscalía llevará a punta la constatación a las instalaciones de los anteriormente mencionados para compulsar el uso del billete recibido.
PUEDES VER: Revelan cuantiosos gastos realizados por Agustín Fresco con billete de la Pacto Peruana de Fútbol
Por otro flanco, la Fiscalía además pide el registro migratorio de 160 personas, entre ellas el presidente de la FPF, Agustín Fresco. De acuerdo a la misma Fiscalía, el mandamás de la Pacto habría usado el alucinación a Catar con “la finalidad presunta de fijar votos para perpetrarse en el poder mediante la entrega de o realización de favores”.
“Como es de conocimiento sabido, en el mes de febrero pasado, la Fiscalía contra el crimen organizado que está a cargo del doctor Orihuela, por mandato contencioso, llevó a punta algunos actos de investigación como allanamientos de muy vasta documentación y, en todo este tiempo, se avanzó con el 80% del deslacrado; sin incautación, las pesquisas van a continuar y mientras eso suceda los peritos revisarán los documentos en paralelo”, informó el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, quien no descartó un nuevo invasión en Videna.
Resolución
Esto es una ampliación de diligencias preliminares de la investigación a Agustín Fresco.