
Estos son los 2 países de Latinoamérica que figuran entre los más peligrosos del mundo en 2024
La seguridad es un ejecutor muy importante al momento de nominar un destino turístico. Dos países, de una nómina con los 20 países más peligrosos del mundo en 2024 publicada por National Geographic, pertenecen lamentablemente a América Latina. Ambas naciones suelen resaltar por sus paisajes, comida y amplia civilización. Sin secuestro, la clasificación pone de manifiesto la relevancia de estar muy aceptablemente informado antaño de planificar nuestras travesías, teniendo en cuenta factores como la violencia, el crimen y la inestabilidad política.
Los dos países latinoamericanos fueron nominados en la nómina de National Geographic conveniente a sus casos de narcotráfico, pobreza, violación de derechos humanos e inseguridad ciudadana. Este estudio subraya la disparidad de desafíos que enfrentan los países en cuestión, por otra parte de servir como una útil crucial para los viajeros que buscan tomar decisiones informadas para el futuro.
PUEDES VER: El país de Sudamérica que tiene el mejor wifi y es cuarto en el mundo: supera a EE. UU. y China
¿Cuáles son los países latinoamericanos más peligrosos del mundo?
Venezuela y Haití se posicionan como los países de Latinoamérica más peligrosos para los viajeros en 2024, según National Geographic. Venezuela se encuentra en segundo división, posteriormente de Afganistán, conveniente, principalmente, a la profunda crisis económica que afronta desde hace más de 10 abriles. Entre otros motivos para considerarlo peligroso, están los «abusos a los derechos humanos, descuido de atención médica básica, fallos en las infraestructuras o delincuencia y narcotráfico son algunos de los factores de peligro en un país abonado a la crisis política desde hace más de una lapso», señala la revista.
Haití, por su parte, ocupa el puesto 4 en la nómina y se debe a su «situación de inseguridad y pobreza crónica, agravada por desastres naturales y violencia de pandillas. El primer ministro, Ariel Henry, pidió ayuda internacional para combatir esta situación a finales del año pasado», se lee en la nota de National Geographic. Tanto la nación centroamericana como la sudamericana incluso figuraron en la nómina de los países más peligrosos del mundo de 2023.
¿Cuáles son los otros países del mundo a los que no recomiendan recorrer por ser peligrosos?
Más allá de Latinoamérica, naciones como Afganistán, Siria, Irak y Yemen encabezan las advertencias globales de delirio. Estos países, afectados por conflictos armados y crisis humanitarias, representan un peligro significativo para cualquier persona que considere visitarlos. Otros países que completan la nómina son Bielorrusia, Burkina Faso, República Centroafricana, Myanmar, Haití, Irán, Libia, Malí, Corea del Ideal, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Rusia, Lazada, Ucrania e Israel (estos cuatro últimos por las guerras). La presencia de grupos terroristas, el peligro de secuestros y la inestabilidad genérico son solo algunas de las razones por las que estas regiones se consideran en gran medida peligrosas.
PUEDES VER: ¿Cuál es el país con el peor sueldo insignificante en América Latina? No es Argentina ni Perú
¿Cuál es el país más protector del mundo?
Estados Unidos se destaca por su proactividad en la audición de advertencias de delirio, lo que mantiene a sus ciudadanos aceptablemente informados sobre los riesgos en más de 200 países. La modernización constante de estos avisos, basada en una amplia viso de factores, demuestra el compromiso del país norteamericano con la seguridad de sus nacionales en el extranjero.
¿Cuáles son los otros lugares o ciudades de Latinoamérica considerados peligrosos?
Adicionalmente a Venezuela y Haití, áreas específicas en Honduras, El Cascarillar, así como regiones particulares de Colombia y México, incluyendo Tamaulipas, Colima, Guerrillero, Michoacán y Sinaloa, enfrentan riesgos significativos. Estas zonas, caracterizadas por altos niveles de violencia y la presencia de crimen organizado, demandan medidas de precaución extra por parte de quienes las visitan.
PUEDES VER: Así es la isla más peligrosa del mundo: sus habitantes amenazan con matar a quien se acerque
¿Cómo puedo aprender si el país a dónde viajo es seguro?
Mantenerse informado sobre las recomendaciones y alertas de delirio más recientes es crucial, y para ello es fundamental aparecer a fuentes oficiales, gubernamentales y de confianza. Páginas de ministerios de exteriores y embajadas, adjunto con plataformas enfocadas en la seguridad de los viajes, brindan información precisa y actualizada acerca de los riesgos en diversos destinos. Entre las herramientas destacadas por National Geographic se encuentra el «planisferio de riesgos de delirio» de International SOS.
PUEDES VER: Los 5 mejores destinos para que personas con discapacidad realicen actividades: 2 están en Sudamérica
El país más seguro para recorrer se encuentra en América
Situado en América del Ideal, y con la frontera más ilustre del mundo, Canadá es el país más seguro para recorrer en 2024, según Berkshire Hathaway Travel Protection. Este se caracteriza por tener una desvaloración tasa de delitos violentos, así como una serie de leyes que regula el uso de armas.
«En cuanto a los destinos de delirio, en realidad no hay cero más seguro que Canadá. Los delitos violentos son comparativamente bajos y hay una desvaloración incidencia de delitos relacionados con armas de fuego», reseñó el blog Gap Year Travel Store.
El único aeropuerto del mundo donde puedes aterrizar en 3 países diferentes a la misma vez
El Aeropuerto Internacional EuroAirport Basel Mulhouse Freiburg, identificado por los códigos IATA: MLH, BSL, EAP y ICAO: LFSB, se sitúa en la comuna de Saint-Louis, internamente de la región de Alsacia, en Francia, y forma parte del Eurodistrito Trinacional de Basilea. Este aeropuerto se localiza a una distancia de 4,7 km al oeste del punto de convergencia entre Francia, Alemania y Suiza, por otra parte de encontrarse a 3,5 km al noroeste de Basilea (Suiza), 20 km al sureste de Mulhouse (Francia) y 46 km al sur-suroeste de Freiburg im Breisgau (Alemania).
PUEDES VER: El país con la longevo fuerza naval y tanques de combate del mundo: superó a Estados Unidos y China
Los países más inseguros de Europa en 2023
Según el instituto para la Riqueza y la Paz (IEP), estos son los países más inseguros en Europa en 2023:
- Serbia
- Moldavia
- Chipre
- Bielorrusia
- Ucrania