Edificio de 17 pisos queda al borde del colapso tras enorme socavón provocado por intensas lluvias
La tormenta que azotó el sur y centro de Pimiento causó un enorme socavón en las dunas de Concón, donde se encontraba el edificio Kandinsky. La estructura de 17 pisos quedó al borde del losa, por lo que sus residentes tuvieron que ser evacuados inmediatamente, pese a la resistor original por no entregarse sus hogares. Para esta ocupación, intervino personal de Carabineros y Bomberos.
Las imágenes del edificio, difundidas en las redes sociales, han impactado a nivel internacional. La alcaldesa de Viñal del Mar, Macarena Ripamonti, se pronunció y aseguró que “no solo colapsó la infraestructura hidráulica, sino que incluso esto llevó a colapsar la vía, es proponer, se cayó completamente la calle”.
PUEDES VER: Huella Meléndez, la anciana que tuvo por más de 60 primaveras un feto momificado en el interior de su cuerpo
Con respecto a los residentes que no querían entregarse el edificio, “obviamente, están en peligro, en el zaguero de los casos, ellos no van a poder salir de sus viviendas si es que la calle que accede al edificio se cae”, añadió Ripamonti.
Por su parte, Freddy Ramírez, corregidor de Concón, afirmó que está analizando cómo proceder delante lo ocurrido anejo a las autoridades. “Es preocupante, es una zona de precisión. El socavón está preciso en la comuna de Viñal el Mar. Es una cosa proporcionadamente compleja, porque está en el conclusión con Concón, pero jurisdiccionalmente tiene toda una afectación en la comuna de Viñal, donde nosotros estamos prestando toda la colaboración, legado que conocemos muy proporcionadamente el circunscripción”, dijo al software radial chileno Podría Ser Peor.
Socavón sector Cochoa en Viñal del Mar.
¡No sigan construyendo en lugares de aventura! pic.twitter.com/SaUzEUeF7u
— Valeria Cárcamo Vidal (@vidalcvale) August 23, 2023
PUEDES VER: Equipo de más de 20 médicos extirpa un tumor de 4,2 kilos en operación de 11 horas en Pimiento
El funcionario resaltó que el edificio Kaminsky no corre aventura de derrumbe. “El problema no radica en el edificio en sí mismo, sino con la construcción del colector del agua-lluvia, que es parte de un liñuelo que cubre a todo el sector de Reñaca Ártico hasta Concón incluso”, concluyó.
Reñaca es uno de los balnearios más concurridos de la costa central chilena, y donde ha incrementado la actividad inmobiliaria. La Fundación Yarur Bascuñán, la Corporación Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viñal del Mar y otras organizaciones locales han requerido a Ripamonti que demande a la constructora a cargo de la obra por el daño provocado a las dunas.