
Dólar BLUE y dólar oficial EN VIVO: ¿a cuánto cotiza HOY, 15 de diciembre, tras medidas de Caputo?
Luis Caputo, el nuevo ministro de Hacienda del Gobierno de Javier Milei, anunció que el tipo de cambio oficial pasará de 400 pesos por dólar estadounidense a 800 pesos, una de las medidas del paquete de “emergencia” para estabilizar la patrimonio. Las medidas se centran en una esforzado reducción del compra del Estado con miras a conquistar el estabilidad fiscal y cortar de raíz la radiodifusión monetaria, causante de la elevada inflación en el país sudamericano, de acuerdo al diagnosis del nuevo Gobierno.
PUEDES VER: Las medidas de Milei «difícilmente va a ceñir la inflación» en Argentina, dice Carlos Adrianzén
¿A cuánto está el dólar blue hoy, viernes 15de diciembre?
El dólar blue inició este viernes 15 de diciembre. El dólar blue cerró a $940, mientras que el dólar oficial siguió sin cambios a $778 para la traspaso en el Tira Nación.
Luis Caputo anunció las medidas económicas: dólar oficial a 800 pesos, liberan las importaciones y reducen subsidios a tarifas y transporte.
Con un mensaje estampa, Luis Caputo, el ministro de Hacienda, anunció las 10 medidas, las primeras del plan de ajuste del gobierno de Javier Milei. La osadía más importante es que habrá una devaluación a partir de mañana y el dólar oficial subirá de 366 a 800 pesos -un brinco del 118%–, luego de lo cual el dólar correrá al 2% mensual y funcionará como «áncora» cambiaria.
PUEDES VER: Luis Caputo presenta 10 nuevas medidas económicas de Milei: ¿cuáles son y qué implican?
¿Cuáles son las 10 medidas económicas de Luis Caputo?
- No renovar los contratos laborales del Estado que tengan menos de 1 año de vigencia.
- Suspender la publicidad institucional del gobierno franquista por 1 año.
- Achicar los ministerios de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54, recortando en más del 50% los cargos jerárquicos de la política y el 34% de los cargos políticos totales del Estado franquista.
- Achicar al exiguo las transferencias discrecionales del Estado franquista a las provincias.
- No licitar más obra pública nueva y rescindir las licitaciones aprobadas cuyo exposición aún no haya comenzado.
- Achicar subsidios a la energía y al transporte, y en particular al transporte en el Radio Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
- Apoyar los planes de ayuda social Potenciar Trabajo, de acuerdo a lo establecido en el Presupuesto del 2023.
- Establecer el tipo de cambio oficial del dólar en 800 pesos (esto supone una devaluación de la moneda argentina de más del 50%).
- Reemplazar el sistema de permisos de importaciones por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación de licencias.
- Duplicar la concurso que se da a la familias a través de la Asignación Universal por Hijo y aumentar la polímero alimentaria en un 50%.
PUEDES VER: Así es el billete de 1 dólar que por un error de impresión puede significar más de S/1,5 millones
¿Cómo comprar dólar MEP?
Al comprar el dólar MEP, lo primero a tener en cuenta son los horarios de cada empresa bancaria, ya que tienen horarios definidos para este tipo de operación, por lo que las compras y ventas pueden tardar.
¿Qué es el dólar cripto y cómo funcionó durante la trayecto electoral?
El dólar cripto está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Para penetrar al dólar cripto se puede ingresar a las plataformas exchange, donde se pueden conseguir monedas estables, llamadas stablecoins.