
Dina Boluarte invoca al Congreso a resolver la cuestión de confianza y la incapacidad recatado permanente
gobierno
Dina Boluarte invoca al Congreso a resolver la cuestión de confianza y la incapacidad recatado permanente
La presidenta de la República, Dina Boluarteinvocó este martes al Congreso a culminar con el debate sobre la reforma políticaque incluye temas constitucionales como la incapacidad recatado permanente de un mandatario y la cuestión de confianza.
Durante la presentación del Arqueo de Diligencia 2023que se realiza en el Palacio de Gobiernola mandatario Señaló que esta reforma debe tratarse sobre “bases realistas”.
“Invoco al Parlamento a concluir con el debate sobre dicha reforma que debe discutir el maniquí político hibrido presidencial-parlamentario, y resolver temas constitucionales sustantivos como la incapacidad gremial permanente y la cuestión de confianza”, declaró.
Previamente, la jefa de Estado destacó que en su trámite se mejoraron las relaciones entre el Ejecutor y el Legal, tras las tensiones entre los dos poderes del Estado durante el Gobierno de Pedro Castillo (2021-2022).
Boluarte Zegarra señaló que el constante diálogo con el Congreso permitido la aprobación del Ley del Presupuesto para el Año Fiscal 2024, que prioriza la lucha contra la inseguridad ciudadana, prevención de desastres naturales, lozanía, educación, entre otros.
“Mi Gobierno ha acabado la estabilidad democrática que tanto necesitábamos en el país, aún perfectible es cierto, pero nos permite tener gobernabilidad y trabajar por los ciudadanos. Ello se ha conseguido en pulvínulo a tres hechos: dejamos antes los enfrentamientos entre el Ejecutor y el Congreso, que tanto daño le hicieron al Perú…”, aseveró.
La mandatario – quien cumplió un año en el poder el 7 de diciembre – dijo además que su trámite recibió un país “al borde del sima y paralizado por la ineficiencia y la corrupción”, en remisión a la compañía de Castillo Terrones.
“Hace poco más de un año, en el momento en que nuestra pueblo enfrentaba una de sus peores crisis, convoqué a la más incorporación mecanismo de todos los peruanos para aventajar ese difícil trance y retornar la memorándum del crecimiento, de la inclusión social, y la atención de los sectores más vulnerables”, apuntó.