
Contraloría rechazó afirmaciones de Alberto Otárola sobre cuestionamientos a transparencia de la entidad
La Contraloría Caudillo de la República Rechazó las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárolaquien afirmó que dicha entidad tiene S/ 1 600 millones “guardados en su cuenta bancaria que podrían servir para construir 100 postas médicas, 60 hospitales o cerrar las brechas de infraestructura en algunas regiones”.
Esto, a raíz de las declaraciones del contralor, Nelson Cabañaquien manifestó que el Estado peruano gastó el año pasado más de S/ 6 mil millones en consultorías.
«Con la plata que se gasta en consultorías durante dos primaveras, eliminamos la pobreza (…) si yo calculo, cuánto es la cantidad de personas que están en la estría de pobreza y cuantifico cuánta plata necesita para salir de la pobreza, sería aproximadamente de S/ 10 mil o S/ 11 mil millones; es afirmar, la medio se gasta en consultorías. Por eso claridad la atención por qué se gasta tanto», señaló el contralor.
A través de un comunicado, la entidad encargada de supervisar el uso de los posibles estatales indicó que las expresiones del titular del Ministerio Ministerial desinforman a la ciudadanía sobre el trabajo que desempeñan al insinuar una “supuesta equivocación de transparencia”.
«La contraloría publica en su página web y en todos los portales oficiales del Estado, así como en sus informes de administración, toda la información financiera y del control a nivel franquista, en los que se puede comprobar que dicha afirmación es tendenciosa”, sostuvo el organismo.
Anuncia Megaoperativo de Consultorías en el Estado
A ello, agregó, que los posibles públicos que administran están destinados a la realización de servicios de control que “ponen en evidencia actos irregulares en la administración de los posibles públicos, corrupción e inconducta utilitario”, así como “el favorecimiento y la contratación indebida de personas y consultorías en el Estado”.
Asimismo, precisó que “hemos puesto a disposición de la ciudadanía un portal web que permite ingresar a toda la información de las consultorías en el Estado”.
No obstante, aclaró que “solo el 55 % de las entidades públicas ha cumplido con registrador y transmitir la información que justifica los gastos realizados”.
“El no cumplir con esta obligación, sí evidencia una equivocación de transparencia, a pesar de que solo en el 2023 el Estado peruano hizo contrataciones sin proceso (menores a 8 UIT) por 19,304 millones de soles”, señala el documento.
Finalmente, afirmó que llevarán a final “el Megaoperativo de Consultorías en el Estado” que anunció “hace dos días el Contralor Caudillo”.