
Colegios particulares pasan a la virtualidad por amenaza de extorsionadores: ¿Qué Está Haciendo El Ejecutivo?
Millas de colegios privados un iniciarón nacional nacional de la nación clases escolares el pasado lunes. Sin embargo, Muchos de Ellos Están Optando por Pasar a la virtualidadPues se Han Convertido en el Nuevo Blanco de los Extorsionadoresque exigen exorbitantes sumas de dinero un cambio de no atentar contra los lugares o la integridad de alumnos, docentes y padres de familia.
Esta situación es la que se vive en el colegio en particular San Vicente de Comas, Donde desde hace dos meses reciben mensajes intimidatorios en los que exigen la suma de s/ 100 mil y de s/ 200 menuales. Ante Ello, La Plana Directiva de la Institución decidió las clases en modalidad virtual, sin una fecha concreta de retorno a la normalidad.
Pero, ¿Qué Tanto Ha Escalado está Situación en Los Colegios Privados y CÓMO AFECTA A LOS ESTUDIANTES? Y lo más IMPORTANTE: ¿Qué Está Haciendo el Ejecutivo Ante Esta Situación? RPP conversó con los representantes de dos Asociaciones de Colegios privados y recogiós los anuncios que hicieron los ministerios de educación y del interior respeto al tema.
Cientos de Colegios Extorsionados y El Aprendizaje de los Estudiantes en Riesgo
Guido QuintanillaPresidente de la Asociatura Nacional de Colegios privados Del Perú (Anacopri)indó que sería un total de 450 instituciones Educativas privadas un nacional nacional las que estaría sido víctimas de extorsión. Además, advirtió que la situacióna se ha agravado a puertas de los clases de las las de la puertas, por lo de las varias de Estas entidades podrías pasar a la virtualidad, lo que afectario a milones de escolares.
«El Año Pasado, Estábamos en Base A 300, 320 [colegios]. Este Año, Antes que clases las de LAS, Hasta El Día de Ayer, Han Sobrepasado YA LOS 450. Hijo 450PERO FUERA DE ESTO HAY TANTAS Institucions, Tantos Promotores que no Denuncian «, Indó.
«Nosotros Albergamos A 2 MILLONES Y MEDIO DE ALUMNOS y Tenemos, más o Menos, 450 mil docentes y administraciones Un Nivel de Todo el Perú. Ahora, Los que Cerraría Van A Tener Que Ser los Primeros que Han Sido Extorsionados. Ellos Van A Comenzar A Cerrar. Lo Haremos Paulatinamete, Porque Tampoco Podemos Irnos de la Noche a la Mañana A Cerrar Nuestras Instituciones, Porque Tenemos que Pensar También en Los Alumnos, en Los Padres de Familia Que no Cuentan Con Consever EleeVerual, no Tienen Unasas, no, unasas buenas lapasas lax.
Quintanilla Señaló Otro Hecho Preocupante: La Forma en que la Policía Estario Nacional Actuando Cuando Los Promotores de Los Colegios Acuden A Interponer una Denuncia Por Estos Mensajes Extorsivos.
«Uno, La Policía no les permite [denunciar] porque no tienen pruebas suficientes necesarias, tiene que haber un muerto para que Haya una denuncia, primeramento. Dos, Uno Va a la Comisaría, se Filtra la Información y Tienen Miedo [de que] Sean Atentados. O mar, no hay confianza ni en nuestra propia policía «, Enfatizó.
«Fueron Muchos Como promotores A Distintas Comisarias y Simplemente Les Han Dicho que Tienen que tener Una Señal, Videos de Mostrar, Cámaras, Algún Accérdico, Alguien Que Haya Sido Secuestrado. O Sea, Tienen ver, Dicen, Algo Conciso Conciso Coniso Consedan Procedererererererererador de Conciso QUE Pueedan. […] Se Les Ha Mostrado en muchas Oportunidades, incluso, Las Cartas, Los videos que mandan. Entonces Dicen: ‘BUENO, Vuelvan que Vamos un analizar’. O mar, quieren analizar que hay un muerto, primero, para tomar la decisión de Tomar una denuncia«, Agregó.
Además, Indicó Que Con Anterioridad Han «Mandado Cartas a la Presidenta, Al Premier, Al Ministro de Defensa, del interior y Nunca Hemos Sido Escuchados».
«El Día 25 [de enero] SE ha mandado una Carta reiterativa a las instituciones de esas y Tampoco nos Han Llamado A Una Mesa de Trabajo«, Resaltó.
El Presidente de la Anacopri indicó que Hoy, Martes, Tiene Prevista una reunión en el CongresoDonde Asistiría Los Viceministros del Interior y Defensa, y que de no haber una solución optaría por cerrar los colegios y pasar a la virtualidad.
«Si es que no nos Dan Hoy Día una Reunión Plena para Poder Ver este […]Tomaremos Las Acciones Necesarias en la Tarde, en una reunión general Con Todos Los Colegios A Nivel de Todo El Perú. Uno, Poder Cerrar Nuestros Colegios y Dictar Las clases virtuales, porque no podemos poner en peligro a nuestros alumnos, un nuestros Padres de familia ya TODO el personal Docente y Administrativo de Todos los Colegios «, Puntualizó.
Por su parte, Mónica Fuentes, Presidenta de la Asociación de Colegios particulares Amigos (Adecopa), Resaltó que está Situación de Inseguridad Afecta Epocionalmento a Los Estudiantes, por lo que sus aprendizajes se ven perjudicados.
«Recordemos que en la Postpandemia se Ha Comenzado un Encontrario Diferentes Condicatos en Niños y Adolescentes, Entre Ellas Los Temas de AnsiDad Y depresiónYa mar por las situaciones que ha han tenido que pasar, o también por Las Realidades que Cada Uno Vive en Su Hogar. Pero este, Sumado A Temp de inseguridad en Los Lugares Que Deben Ser Los Más SEGUROS Para Nuestros Niños, Que Son Suscuelas, ES Terrible «, remarcó.
Además, indicó que la virtualidad no es un Medio Idóneo de formación para los escolares.
«Definitivament, en el Tema de la virtualidad, no hay contacto directo, no hay la amistad que se Debe desarrollar entre los Niños y los adolescentes, la resolución de problemas, la comunicacacacacacio directa, el desarrollo de hojilidadas habilidadadas de los hombres de los nímas nímas notras notan -othingseitos ni -antean ni -antean niños niños niños niños niños niños niños niños niños niños niños niños niños nihmas niños nihmas niños pequeños kening Maestros, ContactO Con SUS Compañeros, Necesitan Manipular Objetos. No hay cubre que necesitamos Para Desarrollar Aprendizajes «, ASEVERO.
¿Qé Está Haciendo El Ejecutivo?
Frente A Esta Situació, La Respuesta del Gobierno, particular de los Ministerios de Educación y del Interior, Hasta El Momento, No Ha Sido del TODO Clara.
El Lunes, Ante la Situación del Colegio San Vicente de Comas, El Titular del Minedu, Morgan Quero, indicó que «Estamos Seguros», porque está en coordinación Con el Ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
«Aquí Estamos SegurosAquí Estamos Trabajando por Nuestros Niños. Coordinado Con el Ministro del Interior. Él, un su vez, me ha informado también en esa coordinácico permanente […] Que Están Desplegando una Intervención Estratégica para dar Dar Golpe Cercero a Esos Grupos de Extorsionadores que, en estaa zona de lima metropolitana, estaría extorsionando a algunos colegios privados «, indó.
«Nosotros vamos un respaldar el trabajo unífico que hacemos desde el minedu a Través de las Brigadas de AutoProtección Escolar. Este Año Vamos a Movilizar A Más de 50 mil, Trabajamos con las Juntas Vecinales […] Estamos Comprometidos en Esa articulación Permanente A Través de Todas las direciones Regales de Educación o Las Gerencias Regales de Educación para Fortaleca Esa Respuesta Ante El Crimen Cuando Extorsione Colegios Privados «, Añadió.
No hay obstante, al solicitud precisiones Sobre el Trabajo coordinado que se está eJecutando con el minerin, quero gaime aseguró se se pondrá «Tras las rejas a Esos Extorsionadores» Y Que «Segureza, en los Próxos Díos.
También indicó que los colegios privados pueden recurrir a la virtualidad si lo consideran necesario y que «, Desde Ayer [domingo]», Se Está Coordinando Cons Directores de Esos Planteles.
«Por EsoHay una virtualidadentiendo, en Algunos de Esos Colegios. Ellos definir las mejores modalidos Hasta que se sientan en las mejores condiciones […] Vamos a estar ahí para respaldar a las familias, un los niños ya las niñas «, Sostuvo.
«Nosotros Hemos Estado en Coordinacia, Desde Ayer, Con Los Directores de Instituciones Educativas Privadas que Están Alertas y Atentos. Lo primero es la Seguridad de los Niños y Niñas y Se Han Hecho las Coordinaciones ya Mininter y la Pnp. Así que vamos a se guardelante en favor de la educación ”, Acotó.
Por su parte, este martes, El Ministro del Interior Juan José Santiváñez dijo que «no es correcto» que su cartera no Haya hecho trabajo previo para hacer frente a la extorsión en los colegios privados.
«Como lo reitero, nosotros hemos empezado las reuniones con el Ministerio de EducaciónCon Las Ugel Desde los Primeros Días del Mes de Febero. Hemos Tenido Comunicacia Con Detetinados Representantes de Los Colegios para establecedor, Justamento, El Plan de Retorno Seguro A clamas, el plan de la ONU preventivo; y, por ootro lado, también tenemos el plan eJecutivo de operaciones políticas «, ANEVERO.
Consultado por RPP ACERCA DE SI ERA CONCENTE DE QUE, AL parecer, Estos intentos previos no haado dADO los resultados de esperados deficos dADO que hay colegios que pasarán a la virtualidad ante las amenazas, santiváñez antúnez respondió: «pero» intento si las clases ni shiquiabera? «». «». «». «».
«El Día de Ayer, TODOS LOS GENERALES SE HAN REUNIDO CON LAS UGEL, JUSTIENME PARA ESTACTER PROTOCOLOS. POR OTRO LADO, TAMBIÉN HEROS TENIDO JUSTAITE LA COMUNICACACACON CON LOS Representantes de los Colegios para Informarles de las Activadas Policiales Que Está Practicando LA LAVIS Justameo para Contrarrestar A Estas Organizaciones «, Puntualizó.
Santiváñez Dice Que, «Desde los Primeros Días de Febero», SE Reunió con el Minedu para atender Casos de Extorsión en Colegios Privados. | Fuente: Mininter