Caso Basura Becerro: conceder a trámite apelación de Renovación Popular para ser excluido de investigación
el Poder Legal admitió a trámite el memorial de apelación que presentó el partido político Renovación Popular para ser excluido de la investigación preparatoria seguida al congresista José Cristalera Gálvez y otros a raíz del denominado caso Basura Becerro.
la jueza Margarita Salcedo Los requisitos que el memorial interpuesto por la defensa reglamentario de este partido político cumplen con los presupuestos subjetivos, objetivos y formales que establece la ley para ser remitido a la instancia superior para su evaluación respectiva.
La defensa reglamentario del partido politico Renovación Popular demanda que se revoque la resolución apelada y se deje sin impresión la valor que emitió dicha magistrada el postrer 8 de septiembre en la que ordenó su incorporación “como persona jurídica” internamente de esta investigación preparatoria.
Sostiene que al resolver fundado el requerimiento del Tarea Notorio e incorporando a Renovación Popular internamente de la investigación, se está vulnerando su derecho al conveniente proceso como derecho continente, pues las organizaciones políticas no se encuentran comprendidas en el artículo 105° del Código Penal, relativo a las consecuencias accesorias; debiendo afrontar un proceso a pesar de estar regulada la responsabilidad administrativa de los partidos políticos en una norma extrapenal.
Delante ello, la jueza Salcedo Guevara, resolvió “conceder” este memorial de apelación y remitirlo a una de las salas de la Corte Superior Franquista para que lo evalúe en una audiencia a programar con la billete de las partes involucradas para emitir una valor al respecto. .
Supuesto delito de lavado de activos agravado
La jueza Margarita Salcedo precisa que de los rudimentos de convicción presentados por la Fiscalía se verifica que existen indicios reveladores que se utilizó la estructura organizada de la persona jurídica partido político Solidaridad Franquista, hoy Renovación Popular para valer la ejecución y consumo del supuesto delito de lavado de activos agravado por lo que debe ser incorporado al proceso, a fin de que sea considerado como parte investigada y en cojín a ello pueda afrontar responsabilidades indemnizatorias directas o subsidiarias, así como la correspondiente beneplácito. penal en su modalidad singular de consecuencia accesoria.
La magistrada remarcó que no existe una norma reglamentario expresa que impida la incorporación de una estructura política en un proceso penal en respuesta al argumento de la defensa reglamentario de dicha agrupación respecto a que «no se ha precisado bajo que norma se está solicitando la incorporación de este partido como persona jurídica» en este caso.
La jueza Salcedo Guevara precisó que actualmente el partido político «Solidaridad Franquista» ha cambiado de denominación por «Renovación Popular»lo cual se desprende del certificación de sesión extraordinaria fundacional del nuevo Comité Ejecutante Franquista del citado partido político, de término 9 de octubre del 2020, en el cual llegan a adoptar el cambio del nombre.
el congresista José Cristalera Gálvez y otros son investigados en la Fiscalía por los presuntos aportes ilegales de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para financiar las campañas electorales de su primer partido político, Solidaridad Franquista, en los abriles 2011 y 2014.
El parlamentario igualmente enfrenta otra investigación preparatoria por las presuntas irregularidades detectadas en la inscripción de su presente partido político Podemos Perú frente a la Oficina Franquista de Procesos Electorales (ONPE).
Universitario en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialización de Periodismo Radial, periodista experto en temas judiciales y políticos, apasionado por la historia, la letras y el cine, enamorado de la música en singular los géneros new wave y pop sintetizado.