Carlos Pareja: «Alucinación de Dina Boluarte es importante viera o no al presidente Joe Biden»
El exembajador Carlos Pareja opinó acerca de la reunión doble que no llegó a concretarse en Washington entre la presidenta de la República, Dina Boluarte, y su homólogo estadounidense, Joe Biden..
Al respecto, el diplomático sostuvo que quizás “poco ha fallado” y que “las visitas se trabajan con mucha anticipación, sobre todo en los Estados Unidos”.
«Supongo que en este caso había mucho interés de que la presidenta se viera con el presidente Biden y seguramente hubo conversaciones, pero no se llegaron a plasmar en una cita», indicó Pareja en el software nunca es tarde Delaware RPP.
Como se recuerda, el dirigente del Estado declaró que en el ámbito de la Cumbre de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP)sostendría una reunión doble con Joe Bidenpoco que finalmente no se llegó a concretar.
“Acá no solamente vamos a tener una reunión doble con el presidente Biden, sino además con otros líderes e inversionistas porque queremos que las inversiones lleguen al Perú”, sostuvo días detrás en TV Perú.
No obstante, para el exembajador, Carlos Pareja, el alucinación realizado por Dina Boluarte es importante “viera o no al presidente Biden” porque considera que Estados Unidos está preocupado en afianzar una relación más potente con América Latina.
“Han estado con el Lado Interamericano de Explicación, que será como el partidario de los países latinoamericanos para la promoción de las inversiones y se han entrevistado con los señores de Google, Amazon y Walmart”, precisó.
Por otro flanco, sostuvo que adecuado a este impase la presidenta corre el peligro de que el Congreso le niegue un próximo alucinación, considera trascendental que asista a la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a desarrollarse del 15 al 17 de noviembre en San Francisco.
“Es fundamental que alucinación la jefa del Estado por la proyección nuestra al Asia-Pacífico y porque el próximo año seremos los anfitriones”, aseveró.
Por zaguero, afirmó que “no estamos frente a una crisis diplomática”, pues aseguró que “la Cancillería está manejada por diplomáticos profesionales”.