Áncash: Contraloría alerta de retrasos en barrido y descolmatación de ríos costeros de Huarmey, Casma y Santa | AncashAlDia
La Contraloría Genérico advirtió deficiencias y retrasos en los servicios de barrido y descolmatación de ríos de la zona costera que ejecutan la Autoridad Franquista del Agua (ANA) y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC). Tal situación incrementa el peligro de afectar a poblaciones con futuros desbordes producto de las lluvias pronosticadas por el Aberración El Escuincle.
Al respecto, la Gobierno Regional de Control de Áncash ha emitido 39 informes de control concurrente referidos a los servicios de barrido y descolmatación de los ríos Sechín, Alto, Imprudente, Culebras, Huarmey y Lacramarca. Por ello, buscando afirmar que tales servicios se culminen antiguamente de la temporada de precipitaciones, se alertó a la ANA y ARCC la emergencia del inicio de los trabajos y la atención oportuna de las situaciones.
Provincia de Casma
En Casma, la ANA no toma las acciones pertinentes para la pronta ejecución del servicio de barrido y descolmatación del río Sechín (sectores Tambillos y Rinconada) como señalan el Noticia N° 080-2023-OCI/5332-SCC y el Noticia de N° 082-2023-OCI/5332-SCC, respectivamente. Los hechos ponen en peligro el logro del objetivo del Decreto de Aprieto N°15-2023, que es la intervención inmediata en los puntos críticos de ríos y quebradas conveniente a la inminente venida de El Escuincle.
Las alertas a la ANA igualmente se realizaron respecto al río Yaután, a través de los informes 076-2023-OCI/5332-SCC (sector puente Yaután – Vinto) y 085-2023-OCI/5332-SCC (sector quebrada Escultura).
Provincia de Huarmey
En la barrido y descolmatación del río Culebras en Huarmey, la ANA no cautela que el contratista proporcione la maquinaria establecida en la Ficha Técnica Definitiva (FTD) de los tramos Santa Rosa 1 y 2, situación que podría afectar la calidad del servicio y atrasarse su ejecución (Noticia N° 084-2023-OCI/5332-SCC).
Con respecto al río Huarmey, mediante el Noticia N° 069-2023-OCI/5332-SCC se alertó a la ANA la posibilidad de desbordes en máximas crecidas del río en los sectores Chilcal, Garlero, Malpaso y Huamba Mengua, conveniente a las deficiencias en el sustento del diseño de la sección hidráulica a conformarse para un período de retorno de 50 abriles.
Provincia del Santa
En el río Lacramarca, la ARCC aprobó la FTD al 20% para la barrido, descolmatación y conformación de dique en las zonas mengua e industrial sin que tenga momento de inicio. En el Noticia N° 083-2023-OCI/5332-SCCA pesar de que los plazos contractualmente están vencidos, la contratista no inicia los trabajos, lo que incrementa el peligro de no cumplir los servicios antiguamente de la venida de las lluvias.
En el servicio programado para el sector puente Chachapoyas (zona reincorporación del río Lacramarca), con el Noticia N° 079-2023-OCI/5332-SCCA, se alertó que la ARCC no ha adoptivo acciones necesarias para la aprobación de la FTD al 100% interiormente del plazo previsto. Sin bloqueo, se realizan actividades, lo que podría retrasar la ejecución de los trabajos por demoras en los pagos de los avances.
En los servicios de descolmatación de entreambos márgenes del río Nepeña se detectó la dilación en la barrido, descolmatación y conformación del dique del sector Huacatambo cuya FTD, aprobada por la ANA, no consideró la existencia de estructuras de captación para riego y trochas carrozables (Noticia N° 077-2023-OCI/5332-SCC). Mientras que en el sector Capilla se alertó la no permanencia del residente e ingeniero de campo, según detalla el Noticia N° 075-2023-OCI/5332-SCC.
Los informes de control concurrente fueron elaborados por el Víscera de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Áncash y comunicados al superior de la ANA y al director ejecutor de la ARCC para la acogida de las medidas correctivas.