
Alejandro Rospigliosi sobre intención del Congreso de destituir a la JNJ: «Es una lucha pura y dura por cuotas de poder»
Congreso
«Si no tienen la magnanimidad de irse antiguamente, que por lo menos tengan la magnanimidad de rectificar su pésimo comportamiento», aseveró.
El abogado constitucionalista Alejandro Rospigliosi se refirió al avivar del parlamentario Jorge Montoya que anunció que está recolectando firmas para convocar a un pleno extraordinario, a fin de elegir una moción para destituir a los miembros de la Concilio Franquista de Probidad (JNJ). Al respecto, Rospigliosi dijo que se proxenetismo de una contienda por una cuota de poder.
«Para mí el rol de la Concilio Franquista de Probidad —los actuales integrantes—; de la fiscal de la Nación mencionado, Patricia Benavides; y de algunos congresistas, no todos, es decepcionante. Y en medio estamos los ciudadanos que vemos con estupor lo que viene sucediendo en las instituciones. Es una lucha pura y dura por cuotas de poder, por beneficios personales a costa de beneficios del país», dijo en Ampliación de Noticiero Delaware RPP.
«Si no tienen la magnanimidad de irse antiguamente, que por lo menos tengan la magnanimidad de rectificar su pésimo comportamiento», agregó.
«Si no tienen la magnanimidad de irse antiguamente, que por lo menos tengan la magnanimidad de rectificar su pésimo comportamiento», aseveró. | Fuente: RPP
«Algunas bancadas están haciendo catarsis»
En otro momento, Rospigliosi indicó que no se cumplen con los presupuestos para convocar a una sesión extraordinaria del pleno, y señaló que en el Congreso se pretende utilizar la vía extraordinaria para cumplir con lo que no pudo en la vía regular.
«El artículo 50 del Reglamento del Congreso establece que cuando se ha culminado la plazo -que en este caso fue el 15 de diciembre- solo existen dos maneras de convocar a una sesión extraordinaria: o los congresistas asamblea 78 firmas y presentan una solicitud al presidente del Congreso o que sea convocada por la Presidenta de la República con una dietario fija. No estamos en nadie de los dos supuestos», manifestó.
«Algunas bancadas están haciendo catarsis. Han quedado con familia en el ojo y quieren que se apruebe de forma extraordinaria lo que no se pudo de forma ordinaria. Pero seamos realistas: si no tienen los votos ni siquiera para solicitar que se convoque a una sesión extraordinaria del pleno del Congreso, menos los tendrán para poder holgar a los miembros de la Concilio Franquista de Probidad«, finalizó.