
Abogado de la JNJ destacó que el PJ anulara investigación del Congreso contra magistrados
El constitucionalista y abogado de la Articulación Doméstico de Honestidad (JNJ), Samuel Rectorse refirió esta tenebrosidad a la valentía legislativo que anuló todo lo accionado por la Comisión de Honestidad y Derechos Humanos del Congreso en la investigación sumaria que se inició a los siete integrantes del organismo.
La Tercera Sala Constitucional de Escofina adoptó esta medida al decidir fundada “en parte” la demanda de amparo que presentó la JNJ en contra del Parlamento.
La sala superior incluso exhortó al Congreso para que legisle sobre la tipificación de las conductas de los magistrados que constituirían “causa oneroso” para la remoción de sus cargos, conforme al artículo 157 de la Constitución Política de nuestro país.
En el software La Rotativa del Medio-Estampado Oscuridad, Samuel Rector saludó el parecer legislativo y precisó que se proxenetismo de una sentencia “valiosa” y “robusto” que, indicó, demuestra que el Poder Procesal sí puede intervenir cuando se presenten casos de violaciones a los “derechos fundamentales”.
“Para arrostrar a extremidad una remoción es posible hacerlo por causa oneroso, pero este concepto tiene que estar desarrollado legalmente para que se pueda iniciar un proceso que culmine con la remoción”, declaró.
“Es una sentencia valiosa”
el leído especificó que, si proporcionadamente los magistrados pueden ser removidos por causa oneroso, en este caso no se tipificó cuáles eran los nociones graves que justifican la remoción de los integrantes de la JNJ.
“La remoción por causa oneroso esta prevista, lo que está ocurriendo es que esa expresión no está desarrollada en ninguna ley y como no está en ninguna ley; lo que pasa es que se viola el principio de tipicidad establecido en la Constitución”, apuntó.
“Es importante esta sentencia porque ratificar que la modo cómo se ha llevado a extremidad esta remoción es una forma que desconoce el adecuado proceso; es asegurar, el adecuado proceso es un derecho tan importante que, incluso, el Congreso lo debe seguir”, agregó.
Finalmente, Un malo Reiteró que la JNJ es un víscera autónomo y sus miembros no pueden ser removidos sin que exista una “norma establecida”.
“Por eso se proxenetismo de una sentencia valiosa y robusto, porque establece límites al Congreso para que respeto de los derechos fundamentales si quiere realizar una remoción”, sentenció.