Abogado de Alberto Fujimori “no descarta” presentar otro indulto a beneficio del expresidente
El abogado del expresidente Alberto Fujimori, Elio Rieraafirmó que “no se descarta” presentar otro pedido de indulto en caso le nieguen a su patrocinado ser excarcelado a través de un proceso de hábeas corpus que solicitó a fin de que se le restituya el indulto humanitario que le otorgó el entonces mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, en diciembre de 2017; y que la Corte Suprema anulara en octubre del 2018.
“Considero que el indulto fue debidamente sustentado”, señaló este miércoles Alberto Fujimori durante una sesión supuesto delante la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Imparcialidad de Mediacaña.
Al respecto, en una entrevista en el software Nunca es Tarde, Elio Riera indicó que «por el momento ya existe el camino del indulto”; el cual “fue ratificado por el Tribunal Constitucional”.
“¿Cuál es el problema? La ejecución. Es opinar, el Tribunal Constitucional suspendió el trámite de ejecución, porque llegó el mandato provisional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Lo que estamos solicitando al togado constitucional es que ordene que se continúe con la ejecución”, aseveró.
En ese sentido, señaló que en caso la respuesta no fuera positiva, “no se descarta” pedir otro indulto; “así como todavía apelar al propio Tribunal Constitucional correspondiente, vinculado a esta causa donde esperamos todavía conseguir otro dictamen dispuesto”.
Defensa alegada momento avanzadilla del exmandatario
A ello, agregó que “sí se han seguido los parámetros constitucionales” y que hay “un tema muy importante que es el estado de lozanía del señor expresidente porque se ha evidenciado, de acuerdo con la documentación médica, que desde que se presentó esa demanda , hasta el día de hoy, que existen enfermedades que se intensifican con el tiempo, el señor tiene 85 primaveras”.
El abogado afirmó que dependería de la comunidad de Alberto Fujimorien este caso de sus hijos, pida el indulto humanitario a la presidenta Dina Boluarte.
“Son opiniones que tendrán que evaluar como comunidad porque eso, lo del indulto, lo tiene que hacer evidentemente la comunidad. A mí me corresponde analizar el tema forense. Hay que todos los mecanismos legales amparados por ley para qué ¿cuál es el objetivo? alcanzar la excarcelación de una persona de 85 primaveras que está con enfermedades que lo van a sufrir a la crimen”, manifestó.
“El objetivo es que el señor expresidente pueda estar los últimos primaveras de su vida en su casa con sus nietas, con sus hijos; como corresponde. Confiamos en que tenemos una juicio cachas, confiamos en que se tiene que evaluar y ponderar el principio de proporcionalidad y que nos encontramos delante un estado necesario”, concluyó.